Homenaje de nuestra diplomacia a Girón
Arsenio
Rodríguez
La
nueva victoria moral alcanzada por Cuba en la Comisión de Derechos
Humanos de la ONU, en Ginebra, conjuntamente con el cumpleaños 96
este viernes de Raúl Roa, el Canciller de la Dignidad, fueron
celebrados por todos los trabajadores del Ministerio de Relaciones
Exteriores.
El ministro Felipe
Pérez Roque informó de los resultados alcanzados durante la
votación, la firme actuación de nuestros delegados en esa
Comisión, y cómo todo ello evidenciaba una rotunda segunda
victoria de nuestro pueblo.
En el combativo acto
hablaron además Carlos Amat, Refsel Pino y Mercedes Vicente,
director de la Asociación Cubana de Naciones Unidas, representante
de los nuevos diplomáticos y de la Sección Sindical del MINREX,
respectivamente.
Amat destacó que
además de ser herederos de nuestros mambises, somos el pasado, el
presente y el futuro en una Patria soberana, con la convicción de
que un mundo mejor es posible, para concluir que Raúl Roa podría
haber sentido orgullo por la nueva representación de diplomáticos
que ha sabido llevar en alto la bandera que les dejó.
Refsel se refirió a
aquellos que no son capaces de comprender que al pueblo de Maceo no
se le puede rendir ni con mil zanjones, y que la juventud cubana no
se prestará jamás a quebrantar la unidad de nuestro pueblo, que es
la razón por la que hemos podido llegar hasta aquí.
En un momento del acto,
nuestro Canciller conversó telefónicamente con Juan Antonio
Fernández, jefe de la delegación cubana en la CDH, quien le
comentó que todos allá se sentían orgullosos por la batalla
librada, la cual continuará hasta el último día de trabajo, ya
que faltan por discutir los proyectos presentados por Cuba.
Mercedes, por su parte,
destacó la conducta de sus compañeros en Ginebra y propuso a los
presentes el texto de una carta dirigida a Fidel y a Raúl, donde se
plantea que en estos tiempos peligrosos, defendemos y defenderemos
en las tribunas internacionales, con dignidad y firmeza, nuestros
más sagrados principios.
La carta, aprobada por
unanimidad, afirma que somos y seremos una nación soberana, que se
rige únicamente por la voluntad de su pueblo y no acepta
imposiciones de ningún imperio por poderoso que este sea y jamás
dejaremos de luchar por los derechos de los oprimidos del mundo.
Participaron además en
esta actividad, José Ramón Balaguer, miembro del Buró Político;
el embajador Carlos Lechuga y Ada Kourí, viuda del Canciller de la
Dignidad, entre otras personalidades. |