Justo a 100 días
de los Juegos
Jefes de misiones
viajan a Santo Domingo
Miguel
Hernández
Justo
a 100 días de sus Juegos Panamericanos, República Dominicana
recibirá, a partir del próximo miércoles, a los jefes de misiones
de los 42 países miembros de la Organización Deportiva
Panamericana (ODEPA), para precisar todos los detalles de sus
participaciones y actualizarlos de los avances de los preparativos,
en especial, del estado de las construcciones deportivas.
Este encuentro
internacional se extenderá hasta el 27 de abril y se inaugurará en
el hotel Coral Hamaca, en la localidad de Boca Chica, a unos 20
kilómetros del corazón capitalino.
A partir de 1991, cuando
los Juegos de La Habana, estas reuniones de jefes de delegaciones en
la sede se han hecho ya tradicionales.
"Con
esta visita se precisan pormenores de todo tipo, como el de poder
agrupar por diversos grados de afinidad a delegaciones dentro de la
Villa, y a veces los análisis pasan hasta por a quiénes les gusta
la música estridente y a quiénes más sobria", comentó un
directivo latinoamericano.
Los 42 funcionarios,
entre otras cosas, deberán presentar todos los elementos para
definir el número de días totales que deberán permanecer los
deportistas en la Villa.
La seguridad ha pasado a
ser de alta prioridad en eventos como estos juegos
multidisciplinarios, por lo que es de suponer ocupará un lugar
relevante en el seminario.
Trabajarán más de 7
000 hombres y contarán con 30 perros para control de multitud, 10
para contra-explosivos y 10 antinarcotráfico, además de una
máquina biométrica en cada instalación para la identificación de
personas, al igual que para la detección de metales y otros
equipos.
Los organizadores han
comentado que aprovecharán la visita de los jefes de expediciones
para pedirles transmitan a la familia deportiva panamericana
comprensión ante molestias que en un momento determinado pudiera
causar este dispositivo.
En su última revista,
el COPAN reconoce que la presencia de una numerosa delegación de
Estados Unidos hace del plan de seguridad uno de los más delicados
a ejecutar durante Panam'03 y también se refiere a la posibilidad
de enfrentamientos entre sectores de la ultraderecha de Miami, de
origen cubano, y miembros de la delegación de la Mayor de las
Antillas.
Las recientes
declaraciones del embajador norteamericano en ese país, al
favorecer una agresión a Cuba, tras Iraq, pudieran ser tomadas como
una sombrilla por provocadores y desentonar radicalmente con el
mensaje del presidente del COPAN, José Joaquín Puello, en su
pasada visita a La Habana, cuando llamó a que los Juegos
Panamericanos se conviertan en un canto a la paz en estos momentos
convulsos. |