Impacto de las
provincias en Festival Nacional de Radio
Antonio
Paneque Brizuela
Las
últimas jornadas de trabajo de los jurados del Festival Nacional de
la Radio Cubana arrojaban luz sobre el impacto cualitativo de las
emisoras municipales y provinciales.
Sobre esto último son
reveladoras las cifras obtenidas por Granma durante
una visita a los jurados reunidos en San Antonio de los Baños:
aunque faltaban algunos datos por computar (la premiación será el
29 de abril próximo), se supo que las emisoras provinciales y
municipales habían obtenido 74 premios y 27 las nacionales. Y como
dato aún más elocuente, las municipales habían ganado 33.
Esos últimos datos
fueron personalmente suministrados por Octavio Garcés Valdivia,
presidente del Comité Organizador, quien los valoró con optimismo
en el sentido de su significado de equilibrio del trabajo de los
municipios y provincias.
Garcés coincidió con
otros jurados de distintas manifestaciones entrevistados, como
Alberto Luberta, José Corrales, Esther Borja, Caridad Martínez,
Félix Hernández y Andrés Machado Conte en dignificar la
influencia en esos éxitos de un elemento determinante: el talento.
Y también el oficio.
El presidente del
Comité Organizador, quien reconoció el apoyo de La Habana en el
trabajo de los jurados, destacó el relieve asumido por "las
individualidades" en este festival y dijo que, aunque muchos de
ellos están "asombrados" por la buena calidad de trabajos en
algunos géneros, también se da lo contrario. "A veces —dijo—
no se escogen bien las muestras".
Luberta —presidente
del jurado de programas variados— y Corrales —dramatizados
seriados, novela original, adaptaciones, aventuras—, junto a otros
artistas, periodistas y figuras de trabajo radial argumentaron de
distintos modos el déficit cualitativo de trabajos presentados a
concurso este año.
Algunos hablaron de "baja"
en comparación con anteriores Festivales, otros de "merma", de "mala
selección" por los autores o instituciones y, respecto a los
periodísticos, se observó "confusión de un género con otro". "Nunca
—dijeron, sin embargo, otros— ha habido un festival de radio
igual a otro".
Curiosa la reflexión de
Corrales: "Los recursos son necesarios, pero no imprescindibles.
Nunca tuvimos los que tenemos ahora. Por suerte el derroche no
constituye calidad". |