Logros en trasplantes de órganos y tejidos

Enrique Atiénzar Rivero

CAMAGÜEY.— Cuba es el único país del Tercer Mundo que ofrece accesibilidad a todos los pacientes con necesidades terapéuticas de trasplantes, y en América Latina ocupa un lugar importante en esta especialidad.

Lo anterior lo aseguró el doctor Antonio Enamorado, coordinador nacional de trasplantes del Ministerio de Salud Pública, quien asistió aquí al tercer encuentro de coordinadores y cirujanos de trasplantología, específicamente de órganos y tejidos, radicados en la región que se extiende desde Ciego de Ávila hasta Guantánamo.

La fuente anunció que durante el 2002 se realizaron en el país unos 900 trasplantes de diversos tipos, entre ellos, cardíacos, de córnea, de arterias y renales, estos últimos fueron 248.

La trasplantología, puesta en práctica hace más de 30 años en la Isla, es una terapéutica sustitutiva muy costosa que en Cuba es gratuita, actualmente en proceso de organización y desarrollo.

En declaraciones a Granma, Enamorado destacó el grado de prioridad, atención y dedicación que el Ministerio de Salud Pública le ofrece a este empeño por dar solución mediante trasplantes a enfermedades no transmisibles que solo tienen esta alternativa terapéutica.

El énfasis de los debates del encuentro, fue centrado en la manutención del donante, los trasplantes de tejido vascular, donde los agramontinos sobresalen, y cuestiones inherentes a los estudios previos de los pacientes que pueden someterse a estas técnicas.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Temas |

SubirSubir