Desmiente Siria imputaciones de Washington

Entrevistado por la telemisora CNN, el segundo jefe de la embajada de ese país árabe en Estados Unidos, Imad Moustapha, insistió en que tales acusaciones son parte de una campaña de desinformación lanzada por la Administración del presidente George W. Bush "para desviar la atención de los problemas reales en el Medio Oriente"

WASHINGTON, 15 de abril (PL). — Las imputaciones del gobierno norteamericano de que Siria tiene armas de exterminio masivo y da refugio a líderes iraquíes son falsas, sostuvo hoy el segundo jefe de la embajada de ese país árabe en Estados Unidos, Imad Moustapha.

Entrevistado por la telemisora CNN, el diplomático insistió en que tales acusaciones son parte de una campaña de desinformación lanzada por la Administración del presidente George W. Bush "para desviar la atención de los problemas reales en el Medio Oriente".

Esas denuncias son "absolutamente falsas", reiteró Moustapha, quien a su vez acusó a las autoridades norteamericanas de seguir un doble rasero por permitir que Israel haya almacenado durante años armamento de destrucción masiva "y esto lo sabe Estados Unidos y no hace nada al respecto", recalcó.

Washington —advirtió— está inmerso en el Medio Oriente en "un juego que no es fácil, y es muy peligroso de jugar".

Casi completada la invasión de Iraq por las tropas anglo-norteamericanas, el presidente Bush y sus secretarios de Estado y Defensa, Colin Powell y Donald Rumsfeld, respectivamente, iniciaron una ofensiva de amenazas y acusaciones contra Damasco.

Powell incluso llegó a amenazar con represalias y sanciones contra esa nación, lo cual ha elevado las tensiones internacionales.

Tal campaña pública dio argumentos a muchos observadores quienes advirtieron que Siria puede ser el próximo blanco en los actuales planes bélicos de Washington.

El diplomático dijo que Siria no ha respaldado al gobierno en Bagdad, sino al pueblo iraquí.

Recordó que Damasco se opuso a la invasión a Kuwait de 1990 y apoyó a la coalición que encabezó Estados Unidos para sacar a las fuerzas iraquíes de ese emirato en la guerra de 1991.

Moustapha afirmó que su país está contra las armas de exterminio masivo como firmante de todos los tratados internacionales al respecto, pese a tener de vecino a Israel, un Estado que las posee.

En sus respuestas, instó al gobierno estadounidense a ser justo y exhortó al pueblo norteamericano a "usar su sabiduría para evitar otro conflicto".

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Temas |

SubirSubir