Reforzaran vínculos educacionales juventud 
cubana y jamaicana

El primer secretario de la UJC y diputado de la Asamblea Nacional de Cuba, Otto Rivero, llegó la víspera a Jamaica con el objetivo, entre otras actividades, de contactar, durante los dos días de visita en esta isla, con enfermeros y profesores que laboran en este país caribeño

KINGSTON, 15 de abril (PL). — Dirigentes de la Organización Juvenil del Partido Popular Nacional de Jamaica (OJPNP) y la Unión de Jóvenes Comunistas de Cuba (UJC), se reúnen hoy aquí para fortalecer los vínculos bilaterales en el sector de la educación.

El primer secretario de la UJC y diputado de la Asamblea Nacional de Cuba, Otto Rivero, llegó a este país la víspera con el objetivo, entre otras actividades, de contactar, durante los dos días de visita en esta isla, con enfermeros y profesores que laboran en este país caribeño.

Según declaró la vicepresidenta de la OJPNP, Venesha Phillips, Rivero es uno de los más jóvenes miembros del Consejo de Estado de Cuba y constituye un ejemplo para la juventud jamaicana debido a sus éxitos como dirigente.

La agenda del huésped cubano incluye una visita a la Escuela Superior José Martí y a la capitalina Meadowbrok para trasmitir las experiencias de la Revolución cubana en el desarrollo de diversos programas educativos, sociales y culturales.

También recorrerá el Hospital de la Universidad de las Antillas y dialogará con integrantes del Parlamento y del oficialista PNP, así como con estudiantes cubanos en esta nación.

Según se anunció, la visita forma parte de una gira que se extenderá a Barbados, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas y Guyana, y está encaminada a fortalecer las relaciones de la UJC con sus homólogas en el área.

La gira está en consonancia con los resultados de la última Conferencia Iberoamericana de Ministros de Juventud celebrada en octubre del 2002 en España, destacaron los diarios locales.

La UJC, entidad que atiende la región como representante en el Buró Coordinador de la Federación Mundial de Juventudes Democráticas, prevé crear un Foro Juvenil del Caribe, como marco político de encuentro de las organizaciones de la zona para acordar acciones regionales y multilaterales.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Temas |

SubirSubir