Crece la solidaridad con los Cinco Cubanos 
Prisioneros Políticos en EE.UU.

ROMA, 14 de abril.— Las ciudades italianas de Terni, Perugia, Ancona y Falconara fueron escenario este fin de semana de conferencias para denunciar la encarcelación de los Cinco Héroes Cubanos en Estados Unidos.

Prensa Latina informó que las charlas fueron organizadas por la Asociación de Amistad Italia Cuba, AsiCuba-Umbría y las Federaciones provinciales del Partido de Refundación Comunista en las mencionadas localidades, en las que participó el abogado Roberto González, hermano de René González, uno de los Cinco Prisioneros.

El jurista explicó las características del amañado proceso judicial, y las condenas que recibieron así como se refirió también a la situación actual del proceso de apelación ante la Corte de Atlanta.

Durante los encuentros numerosos asistentes expresaron su solidaridad con los Cinco Jóvenes, y el apoyo a Cuba en las actuales circunstancias agravadas por el estímulo a acciones terroristas como el reciente secuestro de dos aviones y una embarcación, que obligaron a las autoridades de la Isla a adoptar medidas severas.

Asimismo, muchos propusieron llevar adelante acciones más dinámicas de las organizaciones de solidaridad ante los medios de difusión masiva y promover el respaldo de las movilizaciones de masas contra la guerra y en favor de la liberación de los Cinco.

Además de estas conferencias, el círculo Roma Centro, de la Asociación de Amistad Italia-Cuba, promovió junto a la Asamblea Anticapitalista un encuentro sobre el tema de los Cinco Cubanos con una significativa participación de jóvenes y que tuvo por escenario un barrio popular de esta capital.

Igualmente en una carta llegada al editor del The New York Times desde Johannesburgo, la Premio Nobel sudafricana Nadine Gordimer expresó su preocupación por la terrible situación en que se encuentran los Cinco Cubanos presos en cárceles de Estados Unidos.

Manifestó que la mayor parte de los 33 meses entre su arresto y sentencia la pasaron en confinamiento solitario y considera que este desprecio por los derechos humanos no es digno de un país democrático.

Más allá de los derechos violados, ellos son mantenidos en condiciones que niegan su dignidad humana, señaló.

En su misiva llamó a que estos hombres sean enviados de regreso a sus hogares y a sus vidas en Cuba.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Temas |

SubirSubir