La Revolución, único camino para la paz y la justicia,
aseguró Chávez

Al hablar este domingo en una multitudinaria concentración popular en la Avenida Simón Bolívar por el primer aniversario de la victoria sobre el fascismo golpista en Venezuela

APCARACAS, 14 de abril (PL).— El presidente venezolano, Hugo Chávez, dijo que el único camino para vivir en paz y justicia en América Latina y el Caribe es hacer la Revolución.

El mandatario habló ayer domingo en una multitudinaria concentración popular efectuada en la céntrica Avenida Bolívar, en esta capital, con motivo del primer aniversario de la rebelión cívico-militar que derrotó el golpe de Estado del pasado año.

Para que llegue el día en el que ningún niño, hombre o mujer sufra hambre, esté marginado buscando en la basura algo de comer, y podamos vivir como hermanos, es imprescindible hacer la Revolución, manifestó.

"Cualquier otro camino nos llevaría a nuevas derrotas, frustraciones y traiciones", planteó.

Aclamado por la multitud, Chávez agregó que una oleada revolucionaria e independiente recorre de nuevo Latinoamérica y el Caribe y solo la unidad de los pueblos es la alternativa existente ante ello.

Nada ni nadie podrá detener esa oleada y lo ocurrido en Venezuela es solo el preludio de lo que en este continente ha comenzado a ocurrir y ocurrirá, pues nadie podrá detenerlo, expresó.

El Jefe de Estado aseguró que será imposible a cualquiera, no importa su poder, frenar o impedir el impulso de los pueblos, y recalcó que la grandeza de los venezolanos es la misma del resto de los latinoamericanos y caribeños.

Desechó la amenaza de aplicar al proceso venezolano una solución igual a la que derrotó a Salvador Allende, en el Chile de 1973, "pues esta es una Revolución pacífica pero armada".

Rechazó las acusaciones de que sus partidarios preparan grupos irregulares armados para defender al Gobierno, "pues las armas del pueblo están en los cuarteles", en manos de los soldados patriotas.

A quienes pretenden dominar el mundo les estorban Chávez y nuestra Constitución, pero no será fácil derogarla, pues tendrían que pasar por encima de todo el pueblo dispuesto a defenderla, como hizo el 13 de abril del año pasado, apuntó.

El Presidente puntualizó que el golpe de Estado del 2002 "tenía y sigue teniendo el sello del imperialismo y fue cocinado fuera de las fronteras de Venezuela".

En otra parte de su discurso, recibido con continuas muestras de adhesión por la multitud, Chávez saludó a las personalidades participantes del recién clausurado Encuentro Mundial de Solidaridad con la Revolución Venezolana.

Destacó, especialmente, a la delegación cubana, encabezada por el vicepresidente de ese país, Carlos Lage Dávila, y envió un fuerte abrazo al Presidente Fidel Castro, "hermano de esta tierra, revolucionario insigne y ejemplo para los pueblos del mundo".

Finalmente, anunció que a partir del próximo mes de julio se efectuarán en Caracas reuniones continentales de pueblos indígenas, campesinos, mujeres y jóvenes, como parte de la estrategia unitaria.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Temas |

SubirSubir