Una dedicatoria a los niños iraquíes

Libros para los Cinco Héroes

Sonia Sánchez

"Han triunfado en un concurso de paz, pero no pueden olvidar que estas conquistas hay que defenderlas toda la vida, con ideas y las armas si fuera necesario."

Esta reflexión la escucharon los 44 niños y jóvenes ganadores del concurso Leer a Martí en su V edición (2002), llamado que llegaría también a los más de 600 000 que en todo el país brindaron los frutos de su imaginación en este certamen.

Y dijo más Eliades Acosta, el director de la Biblioteca Nacional José Martí: "Dedicaremos la premiación de este concurso a los niños iraquíes, víctimas principales de la terrible guerra lanzada por potencias imperialistas y que ha devastado a ese país".

Mientras seguimos recordando el aniversario 150 del natalicio del Apóstol se dieron a conocer los triunfadores, 22 del primer nivel (enseñanza primaria), 13 por el segundo (secundaria básica) y nueve del tercero (preuniversitario).

Los ganadores firmaron libros para hacerlos llegar a los Cinco Héroes prisioneros en cárceles de Estados Unidos.

En la ceremonia se otorgaron también los premios Raúl Ferrer Rodríguez por la obra de la vida a Hernán Proenza Rodríguez, del municipio de Jiguaní (Granma); al mejor promotor de lectura del año, Minerva Rábago Gutiérrez, de Taguasco (Sancti Spíritus) y el Premio Especial Raúl Ferrer a Armando Hart Dávalos, por su esencial aporte a la cultura y la promoción del legado martiano entre las nuevas generaciones.

En la velada Rita del Prado brindó sus poemas musicalizados de La Edad de Oro y canciones a partir de los cuentos del volumen; el coro Solfa, de la Schola Cantorum Coralina, interpretó varios de sus números y la niña Mirel Pérez González, La nana de la fantasía, de Kiki Corona.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Temas |

SubirSubir