Un moderno sistema de envasado de
café comenzó a funcionar con el propósito de incrementar la
calidad en los productos que recibe la población.
El nuevo equipo, de fabricación
italiana, consta de una máquina selladora lo que permite que el
polvo llegue a la red minorista en bolsas de nailon importadas, con
capacidad de almacenaje de una, dos, tres, cinco, 13 y 25 libras.
La inversión valorada en unos
160 000 dólares, incluye además una báscula digitalizada de
gran fidelidad, que evita las posibilidades de error.
Adalberto Carrillo, director de la
Organización Económica Estatal (OEE) de la provincia de Ciego de
Ávila, informó que este producto era comercializado en cartuchos o
sacos de hasta 50 libras, los que no garantizaban la conservación
de forma óptima.
Explicó, además, que ahora con los
envases idóneos se mantienen por más tiempo las cualidades
aromáticas del grano y se evita la humedad.
Actualmente trabajan con este sistema
Holguín, Camaguey, Cienfuegos y Ciego de Ávila, aunque en los
próximos días deben incorporarse las demás provincias. (AIN)