Celebrarán en Cuba conferencia regional de electrificación rural

Orfilio Peláez

Especialistas de 26 países confirmaron su asistencia a la XIX Conferencia Latinoamericana de Electrificación Rural (CLER), que del 5 al 10 de mayo tendrá lugar en el capitalino Hotel Nacional, con la finalidad de promover el intercambio de experiencias, tecnologías y conocimientos sobre esta actividad.

Según informó a la prensa el doctor Alfredo Curbelo, coordinador del evento, en el cónclave se debatirán más de 70 ponencias y trabajos científicos referidos a programas nacionales, equipos y tecnologías, contribución de las fuentes alternativas al progreso productivo, y beneficios de la electrificación rural en la calidad de vida de los pobladores, entre otras temáticas.

También de manera simultánea habrá una feria donde empresas de Cuba, Alemania, España, Canadá, Costa Rica y otras naciones, mostrarán sus resultados en el desarrollo de paneles solares, células fotovoltaicas, turbinas y otros medios para la electrificación de zonas apartadas.

Curbelo ratificó, además, la presencia de organismos internacionales, como UNESCO, PNUD, ONUDI, CEPAL y la FAO, y de representantes de cooperativas eléctricas de la región constituidas por habitantes de pequeños poblados.

Por su parte, la licenciada Guillermina González, presidenta de la Mesa Permanente del Consejo Latinoamericano de Electrificación Rural, destacó los avances de Cuba en este campo al llevar la electricidad a escuelas y centros de Salud de zonas montañosas, y se pronunció porque los países del área con mayor experiencia y desarrollo brinden su colaboración a los más necesitados.

Actualmente más de 30 millones de personas aún carecen de electricidad en las zonas rurales de América Latina.

 

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Temas |

SubirSubir