Advierten a Bush no proseguir política bélica
NUEVA YORK, 13 de abril.—Luego de la invasión a Iraq, la
Administración del presidente George W. Bush podría sentirse
tentada a desatar el poderío militar contra otros países ya sea
Siria, Irán o Norcorea, advierte hoy el diario The New York Times,
el cual aconseja editorialmente a la Casa Blanca "no confundir
los logros militares (en Iraq) en la validación de su doctrina de
ataque preventivo".
En referencia a Siria, Irán y Norcorea, el Times señala que
"el problema radica en que cada uno de esos casos tiene sus
propias complejidades y sus consecuencias".
Desafortunadamente —añade— las metas de mantener la paz de
forma mancomunada "quedaron ensombrecidas por una posición
arrogante de actuar en solitario y una agresiva postura de arrogarse
el derecho de usar la acción preventiva".
Agrega que para mucha gente y países, la forma en que actuó la
Administración Bush confirmó los temores que suscitó tal
doctrina. Ese es uno de los motivos del porqué la guerra desató
tanta oposición alrededor del mundo. Una doctrina que "termina
expandiendo el resentimiento, no tiene éxito, no importa cuántas
estatuas hayan caído. Por eso es especialmente importante ahora
demostrar que Estados Unidos también tiene la confianza y la
sabiduría de guardar su espada hasta tanto sea realmente necesario".
Mientras tanto, prosiguen las manifestaciones de protesta contra
la agresión.
En Estados Unidos prosiguieron las manifestaciones masivas
iniciadas este sábado, que tuvieron como escenario, de forma
simultánea, las ciudades de San Francisco, Seattle, Atlanta,
Filadelfia, Boston y Los Ángeles.
ANSWER, coalición internacional que agrupa a movimientos de
trabajadores, estudiantes, religiosos e intelectuales, convocó a
marchas alrededor del mundo para demandar el fin de la ocupación
militar del Pentágono luego de la invasión.
|