Crece rechazo a maniobra anticubana

Opónese PRI de México a utilizar CDH como instrumento de presión

MÉXICO,13 de abril.—El Partido Revolucionario Institucional (PRI) se sumó este sábado a otras fuerzas políticas mexicanas que demandan al Gobierno del presidente Vicente Fox, abstenerse de votar una resolución anticubana en la Comisión de Derechos Humanos de la ONU.

En un comunicado, el Comité Ejecutivo Nacional del PRI manifestó su oposición a cualquier intento por utilizar el foro de la Comisión como un instrumento de presión o intervención internacional hacia cualquier país.

Al recalcar la importancia del principio de autodeterminación de los pueblos, el principal partido de oposición de México que gobierna en casi una veintena de Estados, pidió congruencia al Gobierno federal para mantener la política exterior mexicana y cumplir con el mandato constitucional de la no intervención.

Al rechazo se han adherido la junta directiva de la Cámara de Diputados, el Senado, la Federación Latinoamericana de Periodistas, el Sacro Arzobispado Ortodoxo Griego, la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe, los partidos de la Revolución Democrática y de la Revolución Socialista.

También lo hicieron un centenar de reconocidos intelectuales mexicanos y latinoamericanos, el Congreso Agrario Permanente, la Fraternidad de Reporteros de México, el Frente Mexicano pro Derechos Humanos, la Asociación de cubanos residentes en México y la Premio Nobel de la Paz, Rigoberta Menchú.

Declaraciones de la Unión General Obrera, Campesina y Popular, la Unión de Juristas y el Movimiento Mexicano de Solidaridad con Cuba se sumaron el viernes último al creciente rechazo de la opinión pública local a las maquinaciones de Estados Unidos para condenar al país caribeño por presuntas violaciones de los derechos humanos.

EN GUATEMALA

GUATEMALA, 13 de abril (PL).— El voto contra Estados Unidos en la Comisión de Derechos Humanos (CDH) de la ONU no es asunto de reciprocidad o pago de facturas atrasadas de Guatemala a Cuba, sino "de solidaridad, dignidad y orgullo", afirmó hoy un destacado intelectual.

En un extenso artículo publicado en un medio local, el escritor y artista plástico guatemalteco Marco Augusto Quiroa instó al Gobierno del presidente Alfonso Portillo a no votar contra la Isla en Ginebra, apegándose a una moción facturada por Washington para tratar de justificar su hostilidad hacia la nación caribeña.

Quiroa, firmante junto a otros 20 intelectuales y políticos de izquierda de este país, de una carta abierta a Portillo con esa solicitud expresa, recuerda que con las presiones de la Casa Blanca se sienta a Cuba "en el incómodo banquillo de los acusados y empieza el sainete de falsedades y mentiras".

No pensemos, agregó, en el aporte de la brigada de 540 médicos cubanos en ochocientas comunidades olvidadas de Dios, el Demonio y el supremo y superior Gobierno, ni en los 700 jóvenes guatemaltecos becados, estudiando en La Habana la carrera de medicina familiar, y sí en la valiente lucha de un pueblo por su sobrevivencia.

EN NICARAGUA

MANAGUA, 13 de abril.—El presidente de la Comisión Pro-derechos Humanos del Parlamento nicaragüense, Nelson Artola, anunció hoy que viajará este domingo a Ginebra para respaldar a la delegación cubana en la CDH ante maniobras condenatorias de Estados Unidos.

Artola dijo a Prensa Latina que es portador de los documentos de solidaridad con la Mayor de las Antillas, aprobados por el Congreso y la Procuraduría para la Defensa de Derechos Humanos de Nicaragua.

El diputado del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) ratificó su respaldo al pueblo y Gobierno cubanos, los cuales señaló están siendo víctimas de un nuevo chantaje de las autoridades de Washington.

Asimismo, condenó la acción de la representación de Managua en Ginebra por unirse a los intereses de la Casa Blanca que busca una condena contra la Isla.

La Isla, sostuvo, es una potencia mundial en la defensa y la promoción de la educación, la cultura, la salud, en el bienestar social y en solidaridad y colaboración internacional.

 

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Temas |

SubirSubir