CUBA EN EL MUNDO
Entidades económicas de Cuba y Brasil suscribieron en Sao Paulo
acuerdos encaminados a sistematizar la colaboración y actuar de
conjunto para promover el intercambio y las inversiones. En este
contexto, existe la intención de incrementar la participación de
empresarios brasileños en la Feria Internacional de La Habana, así
como la asistencia cubana a ferias y exposiciones en Brasil.
ALEMÁN TENDRÁ QUE DECLARAR
El ex presidente
de Nicaragua, Arnoldo Alemán, ahora reo por fraude al Estado y
lavado de dinero, tendrá que declarar todos sus bienes que, según
expertos, superan en valores los 200 millones de dólares. Al
finalizar su mandato el pasado año, Alemán había asegurado que su
patrimonio era de 1,3 millones de dólares. (PL)
El presidente norteamericano, George W. Bush, dijo que es posible
el diálogo de Estados Unidos con la República Popular Democrática
de Corea, luego de que Pyongyang declaró este sábado que
aceptaría cualquier forma de conversaciones, directa o
multilateral, para tratar los problemas relacionados con su programa
nuclear, el cual, aseveró, tiene objetivos pacíficos, reportó
AFP. La RPDC subrayó que toda posibilidad de diálogo debe ser
precedida por el cese de la política hostil que Washington mantiene
contra el Norte de Corea.
EL COMBATE CONTRA EL SARS
Expertos del
Centro de Ciencias del Genoma, de la Agencia del Cáncer de Columbia
Británica, Canadá, lograron avances respecto a la investigación
del código genético del coronavirus, uno de los posibles agentes
causales del Síndrome Respiratorio Agudo Severo (SARS) o neumonía
atípica, mal que afecta hoy a unas 3 000 personas en 19 países. En
China, los investigadores están convencidos de que el patógeno es
una bacteria (y no un virus) de la especie chlamydia neumonia, la
cual puede ser transportada por el aire y combatida con
antibióticos
Más de 150 periodistas dominicanos fueron despedidos en los
últimos tres meses como resultado de la prohibición de publicidad
oficial en los medios de comunicación. Los despidos constituyen un
resultado de las medidas de austeridad adoptadas por el Gobierno,
que llevaron a recortes presupuestarios de los medios de difusión
nacionales en manos del sector privado. (PL)
CHOQUES CON EL NARCOTRÁFICO
El
superintendente de la Policía Federal brasileña de Río de
Janeiro, Marcelo Itagiba, pronosticó para los próximos días,
nuevos y peligrosos enfrentamientos entre el narcotráfico y el
poder público, el cual está muy dispuesto, aseguró, a enfrentar a
los criminales. (PL)
|