Abril de victorias
Orlando Oramas León
Ni el más pinto de los golpistas pudo imaginar que, un año
después, en un teatro habanero lleno al tope cubanos y venezolanos
conmemorarían la victoria de la revolución bolivariana contra el
zarpazo fascista.
Con
Fidel en primera fila, la velada tuvo entre los espectadores a
jóvenes estudiantes venezolanos, pacientes de esa hermana nación,
y una delegación de congresistas mexicanos. Fue una noche en la que
los actores Nancy González y Patricio Wood pusieron voces a textos
martianos sobre la tierra y los hijos de Bolívar.
Resultó el espectáculo un recorrido por la literatura, la
danza, la poesía y la cultura venezolanas. Autores de aquellas
tierras, Pedro Elías Gutiérrez, Alí Primera, Aníbal Nazoa,
Andres Eloy Blanco, Aquiles Nazoa, entre otros, fueron interpretados
por el coro Entre Voces, Exaudi, Sampling, Luis Carbonell, Carlos
Ruiz de la Tejera y Jesús del Valle.

Zapateo por derecho, de Frank Fernández, Las Madrugadas, con la
interpretación de Alberto Faya, y Seis por derecho, con la
guitarrista Rosa Matos, sobresalieron en una velada que tuvo cierre
de oro con la Orquesta Sinfónica Nacional acompañando a Carlos
Ruiz de la Tejera en su ya memorable declamación del Padre Nuestro
Latinoamericano, de Benedetti.
Simultáneamente, en una pared del teatro las imágenes
históricas de la movilización popular contra el golpe y el regreso
de Chávez al Palacio de Miraflores. Volvió, volvió, cantaba la
muchachada venezolana en el Karl Marx al concluir la velada de abril
y victorias.
|