A cargo de Andrés D. Abreu

ASOMADA A UN TEMPLO

"Hasta dónde va a llegar Marta María Pérez en nombre de la fotografía", expresó uno de los visitantes a La Casona de Génesis Galerías, donde la artista cubana expone su más reciente producción de instantáneas.

Según explica la propia Marta en el texto Como quien se asoma a un templo, esta colección es parte de una investigación bibliográfica del amplio mundo religioso africano que forma parte de la cultura cubana y del que se ha servido para crear un paralelismo entre esa riqueza espiritual y su expresión artística. Fotos de un impacto visual extraordinario, que en la misma dimensión atrayente de sus imágenes invaden al espectador de preocupaciones estéticas ante el juego formal y luminoso que consigue la artista.

¿Dónde es o no es cada pieza una foto? ¿Qué hay o no hay de otros elementos de la plástica en cada obra? Son estos enigmas creativos los que se funden al proceso litúrgico del que se nutre Marta María Pérez, quien afirma que todo lo que allí vemos es pura fotografía.

COLLAGE DE JÓVENES ARTISTAS

Cuatro integrantes del colectivo ENEMA, agrupados en dúos, son los autores de las colecciones Rompiendo barreras y El lenguaje perfecto, ambas expuestas en el Centro de Desarrollo de las Artes Visuales. Edgar y David se han propuesto aprovechar la visualidad de objetos, que comúnmente son utilizados para interrumpir el paso, para desarrollar una propuesta de instalación, mientras que Elsoca y Fabián discursan poéticamente con cenefas elaboradas a partir de insectos triturados. A ello suman otra instalación donde también está presente una real naturaleza muerta. Acompaña a estas dos exposiciones una muestra de dibujos de Lindomar Plascencia, que bajo el título de El hombre invisible, pretende una comunicación desde el placer sorpresivo del hallazgo visual de sus imágenes.

LA SOMBRA DEL PUNTO

"Se trata de la inconsecuencia de pretender lo que no existe, de encontrar caminos imposibles, de dibujar, la sombra del punto." Así anuncia Ernesto Villanueva Morera la tesis de su exposición personal en la galería La Acacia, espacio que lo representó con mucho éxito en la feria de Arco 2002 y que ahora retoma su obra en una colección donde convergen o divergen varios puntos de vista del artista sobre cómo asumir la luz, la línea, el espacio y la simbología.

 

 

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Temas |

SubirSubir