Ejecuta Universidad de Oriente más de 100 investigaciones

Con más de un centenar de proyectos científicos en ejecución y 10 centros de investigación adscriptos, la Universidad de Oriente, radicada en Santiago de Cuba, consolida en esta rama su aporte al desarrollo del país

Con más de un centenar de proyectos científicos en ejecución y 10 centros de investigación adscriptos, la Universidad de Oriente, radicada en Santiago de Cuba consolida en esta rama su aporte al desarrollo del país.

Pedro Beatón Soler, vicerrector de investigaciones de la institución, destacó la presencia del centro en los Fórum de Ciencia y Técnica, en las BTJ, en eventos y Congresos, y como resultado la obtención de premios, incluidos de la Academia de Ciencias de Cuba.

A tono con la Batalla de Ideas y los programas de la Revolución el quehacer innovador crece y se diversifica en las 11 facultades, sobre la base de lograr en el menor tiempo resultados que generen beneficios a la población.

Ejemplo de ello es que varios equipos fabricados en el Centro de Biofísica Médica prestan servicios en el sistema nacional de salud, como es el tomógrafo de Resonancia Magnética, una tecnología de elevada modernidad que se emplea para estudios imagenológicos.

Otro logro de investigadores universitarios fue la obtención de un gas refrigerante, ecológico y natural denominado LB-12, cuya producción se inscribe actualmente entre las principales acciones de Cuba para sustituir sustancias agotadoras de la capa de ozono.

La Universidad de Oriente muestra también logros en las ramas de la Biotecnología, aplicaciones del magnetismo en la industria, en las ciencias sociales, sector energético, informática y agricultura cañera, y por todo ello fue centro destacado del CITMA en el 2002, en la provincia santiaguera. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Temas |

SubirSubir