Exhorta Alarcón a multiplicar la solidaridad con luchadores antiterroristas prisioneros en Estados Unidos

Calificó como abominable la violación grosera de los derechos fundamentales de intelectuales, que aún en las más hostiles condiciones continúan resistiendo y creando

Ricardo Alarcón, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, llamó a los escritores y artistas a multiplicar la solidaridad con los Cinco Héroes Cubanos Prisioneros Políticos en Estados Unidos.

Durante una intervención especial en el Consejo Nacional de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), que sesiona hasta este domingo en el Palacio de las Convenciones, el líder parlamentario denunció una vez más la flagrante injusticia que se comete contra los cinco luchadores antiterroristas.

En sus palabras exhortó a buscar nuevas vías y multiplicar las formas creativas para mover a la opinión pública internacional a favor de la liberación de esos héroes.

Alarcón calificó el abominable hecho de violación grosera de los derechos fundamentales de esos intelectuales, que aún en las más hostiles condiciones continúan resistiendo y creando.

Señaló que se les condenó desmedidamente por el delito de defender ideas e ideales, y que la lucha por que se haga justicia no sólo implica un sentimiento de solidaridad hacia ellos y sus familiares, sino que también se convierte en el derecho del pueblo cubano a vivir en paz.

Reiteró la necesidad de consolidar y desarrollar un movimiento internacional de solidaridad, capaz de estimular una presión social tal que obligue a las autoridades norteamericanas a retirar las acusaciones contra ellos.

Señaló que resulta impresionante ver el ejemplo que los cinco dan como intelectuales y luchadores indoblegables, mostrando la fuerza y capacidad creadora del hombre, incluso en las condiciones más adversas.

Añadió que también son paradigmas de personas a las que no se les puede aplastar, a pesar de las presiones, e incluso las torturas a las que han sido sometidos.

Al respecto citó la heroica actitud de Antonio Guerrero, quién cuando salió de la celda de castigo llamada "la caja", envió a sus familiares y al pueblo el mensaje de ser fuertes y continuar la lucha.

Las palabras de Alarcón suscitaron numerosas intervenciones de los delegados a este encuentro, en el cual se escucharon propuestas elocuentes e inéditas de cómo el Cine, el Teatro, la Música, la Poesía y otras manifestaciones de arte, con la especial participación de los niños y adolescentes, pudieran devenir efectivas armas en este frente de la actual Batalla de Ideas. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Temas |

SubirSubir