Jornada de lucha contra las
maniobras anticubanas
Será el próximo
Primero de Mayo, Día del proletariado mundial
Silvia
Martínez
El próximo Primero de
Mayo, Día del proletariado mundial, nuevamente un mar de pueblo
inundará la Plaza de la Revolución José Martí desde bien
temprano en la mañana, jornada que será de celebración de los
aniversarios 150 del natalicio de José Martí y 50 del asalto a los
cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes; de reclamo de
justicia para los Cinco Compatriotas Prisioneros del imperio y de
lucha contra las maniobras de Estados Unidos para condenar a Cuba en
la Comisión de Derechos Humanos en Ginebra.
Los detalles de la
celebración en todo el país de la efeméride obrera fueron dados a
conocer por Pedro Ross Leal, secretario general de la CTC, quien
explicó que como cada año y con la inestimable ayuda de los CDR en
la movilización desde las cuadras, el encuentro de este Primero de
Mayo de todos los cubanos y cubanas romperá como siempre todas las
expectativas de movilización y será una aplastante ratificación
al mundo del apoyo irrestricto a la Revolución, al Partido y a
Fidel y que ninguna prueba por difícil que sea hará ceder un paso
a este pueblo.
Está previsto que en la
Plaza de la Revolución se realice la actividad central y en el
resto de los territorios marchas combatientes. La CTC y los
sindicatos han organizado un grupo de actividades políticas,
sociales, deportivas y recreativas para celebrar la efeméride y
está fijado para el día 22 de abril a las 8 de la mañana el
homenaje al líder del proletariado mundial, Vladimir I. Lenin, en
la colina que lleva su nombre en el poblado de Regla en la capital.
Previo a la conferencia
de prensa, se reunió el Secretariado Nacional de la CTC, al cual en
esta oportunidad rindió cuenta el Sindicato Nacional de
Trabajadores Tabacaleros, análisis realizado a partir del informe
presentado por Bernardo Oliva, su secretario general.
En la reunión también
se ofrecieron detalles sobre la visita a Australia, Japón y México
de una delegación de dirigentes cubanos, presidida por Pedro Ross,
donde además de estrechar el intercambio con organizaciones
homólogas, se amplió la lista de los comités de solidaridad con
Cuba en su lucha contra el bloqueo y a favor de la causa de los
Cinco. |