1898- La Cámara de Representantes norteamericana 
         accede a la solicitud del presidente McKinley de
         intervenir en Cuba, pero sin reconocer al gobierno 
         cubano.

1961- Agentes de la CIA incendian la tienda El Encanto, 
         en La Habana, donde perece la trabajadora Fe del
         Valle.

 


1ro. de abril

1963- En Duaba, Baracoa, el Comandante Ernesto Che Guevara, resume el acto por el aniversario del desembarco del General Antonio Maceo.

1980- Es asesinado por elementos antisociales que penetran violentamente en la embajada de Perú en La Habana, el custodio Pedro Ortiz Cabrera.

2 de abril

1898- Fuerzas del regimiento Sancti Spíritus, al mando del coronel J. P. Quijano, derrotan, junto al pueblo de Chambas, a un destacamento español.

1948- Es asesinado en La Habana, el líder obrero Miguel Fernández Roig.

3 de abril

1878- Fuerzas al mando del Mayor General Vicente García, atacan una columna española en Vega Loreto, región de Las Tunas.

1967 Inaugurada la terminal de azúcar a granel Tricontinental en Cienfuegos.

4 de abril

1968- Muere asesinado en Memphis, Tennessee, el líder negro norteamericano Martin Luther King

1978- Recibe Alejo Carpentier en Alcalá de Henares, España, el premio literario Miguel de Cervantes Saavedra.

5 de abril

1818- Batalla de Maipú, Chile, una de las más reñidas e importantes durante la guerra de emancipación sudamericanas.

1895- Muere el Mayor General del Ejército Libertador, Guillermo Moncada (Guillermón)

6 de abril

1520- Muere el gran pintor y arquitecto italiano Rafael Sanzio (Rafael)

1895- José Martí, Máximo Gómez y demás expedicionarios llegan a Cabo Haitiano.

7 de abril

1803- Muere el general Toussaint Louverture, precursor de la independencia de Haití.

1985- Fallece el destacado pintor cubano René Portocarrero.

8 de abril

1968- Fallece la pintora cubana Amelia Peláez.

1973- Muere el pintor catalán Pablo Picasso.

9 de abril

1948- El Bogotazo. Muere asesinado el dirigente popular colombiano Jorge Eliécer Gaytán.

1958- Huelga revolucionaria contra la tiranía batistiana. Cae Marcelo Salado y un grupo de revolucionarios que secundaban la acción.

10 de abril

1869- La Asamblea Constituyente aprueba la Constitución de Guáimaro, Creada la República de Cuba en Armas.

1958- Es asesinado en La Habana, el joven poeta, periodista y revolucionario Juan Oscar Alvarado.

11 de abril

1859- José Martí, Máximo Gómez y otros patriotas cubanos desembarcan por La Playita, punto cercano a Cajobabo.

1930- Muere en Santiago de Cuba, Juan Pablo Cebreco Sánchez, general de brigada del Ejército Liberador.

12 de abril

1869- Es investido como Presidente de la República en Armas, en la Asamblea de Guáimaro, Carlos Manuel de Céspedes.

1958- Fuerzas rebeldes del II Frente Oriental Frank País, atacan el cuartel de Jamaica, cerca de Guantánamo.

13 de abril

1898- La Cámara de Representantes norteamericana accede a la solicitud del presidente McKinley de intervenir en Cuba, pero sin reconocer al gobierno cubano.

1961- Agentes de la CIA incendian la tienda El Encanto, en La Habana, donde perece la trabajadora Fe del Valle.

14 de abril

1863- Se inaugura el teatro Sauto, en Matanzas.

1865- Es víctima de un atentado el presidente de Estados Unidos Abraham Lincoln, a consecuencia del cual muere al día siguiente.

15 de abril

1938- Fallece en París el poeta y escritor peruano César Vallejo, autor de la novela Tungsteno (1931).

1961- Aviones mercenarios bombardean los aeropuertos de Santiago de Cuba, y de San Antonio de los Baños y Ciudad Libertad, en La Habana.

16 de abril

1961- El Comandante en Jefe Fidel Castro proclama el carácter socialista de la Revolución en el entierro a las víctimas del bombardeo del día 15 de abril. Día del Miliciano.

17 de abril

1858- Muere la popular cantante cubana Rita Montaner.

1961- Invasión mercenaria yanki por Playa Girón. Día de la DAAFAR.

18 de abril

1961- Combate en Playa Larga. Tanques de las FAR penetran en las posiciones enemigas. Derribado un avión mercenario con tripulación yanki. Día del Tanquista.

19 de abril

1961- Victoria de Girón. Mercenarios al servicio del imperialismo norteamericano son derrotados en menos de 72 horas. Fuerzas del Ejército Rebelde y de las Milicias Nacionales Revolucionarias, tomaron por asalto las últimas posiciones que los mercenarios habían ocupado.

20 de abril

1898- El presidente de Estados Unidos, William McKinley, sanciona la Resolución Conjunta que justifica la intervención imperialista yanki en Cuba.

1957- Son asesinados en Humboldt 7, los jóvenes revolucionarios Fructuoso Rodríguez, Juan Pedro Carbó Serviá, José Machado y Joe Westbrook.

21 de abril

1898- Con la aprobación de la Resolución Conjunta, por parte del gobierno de EE.UU., ese país interviene en la guerra hispano-cubana.

1958- Mueren como consecuencia de una explosión los revolucionarios Enrique Hart Dávalos, Juan Morales Bayna y Carlos García Gil.

22 de abril

1870- Nace Vladimir Ilich Lenin.

1898- Tropas mambisas ocupan el poblado de Guayabal, al sur de Camagüey, e incendian sus dos fuertes.

1948. Reconocida oficialmente la Universidad de Oriente.

23 de abril

1616- Fallece el escritor español Miguel de Cervantes y Saavedra, autor de El Ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha, entre otras obras.

1898- Caen en combate en la finca Pestana, cerca de El Cano, el coronel Juan Delgado y sus hermanos Donato y Ramón.

24 de abril

1898- El general Bartolomé Masó, presidente de la República en Armas, lanza el Manifiesto de Sebastopol, reiterando la consigna de Independencia o Muerte.

1961- Admite el presidente de EE.UU., John F. Kennedy, la plena responsabilidad de la agresión mercenaria contra Cuba.

25 de abril

1961- Impone el gobierno de EE.UU., un embargo total a las mercancías destinadas a Cuba.

1963- Una avioneta pirata procedente del Norte, lanza sobre la refinería Ñico López, una bomba de 100 libras, que no explota, y sustancias inflamables.

26 de abril

1893- José Martí asiste a la sesión constitutiva del club femenino Hermanas de Martí y a la fundación de la Liga Cubanoamericana de Filadelfia.

1937- Aviones nazis arrasan la población española de Guernica.

27 de abril

1521- Muere en un encuentro con malayos en Filipinas, el navegante portugués Fernando de Magallanes.

1888- A José Martí le es presentado Carlos Baliño, mediante una carta, quien desea colabore en el periódico El Hogar.

28 de abril

1898- El Lugarteniente General del Ejército Libertador, Calixto García, libera la ciudad de Bayamo y establece en ella su Cuartel General.

1958- Tropas de la Columna No. 9 Pepito Tey, al mando del Comandante Belarmino Castilla, atacan y toman el cuartel de Ramón de las Yaguas, cerca de Santiago de Cuba.

29 de abril

1933- Asalto al Cuartel de San Luis. Estalla un movimiento insurreccional en la provincia de Oriente, dirigido por Antonio Guiteras.

1956- Fuerzas revolucionarias atacan el cuartel Goicuría, en Matanzas.

30 de abril

1898- Fracasa el coronel norteamericano Dorst en su intento de desembarcar numerosas fuerzas de ese país por La Herradura, Pinar del Río.

1898- El capitán general Ramón Blanco y Erenas, ordena el cese del armisticio que unilateralmente había decretado y que los cubanos no habían aceptado ni tampoco solicitado.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Temas |

SubirSubir