MIGUEL ÁNGEL UNTORIA PEDROSO
Una delegación multipartidista del
hermano pueblo mexicano portadora de un mensaje de solidaridad con
Cuba llegó este sábado al aeropuerto Internacional José Martí.
Los huéspedes representan al Partido
Revolucionario Institucional (PRI), Partido de la Revolución
Democrática (PRD), Convergencia Democrática, Partido Socialista,
Partido del Trabajo y a la Conferencia Permanente de Partidos
Políticos de América Latina (COPPPAL).
En declaraciones a la prensa, el
secretario ejecutivo de la COPPPAL, Celso Delgado, expresó que
viene a participarle a los compañeros del Partido Comunista de Cuba
los acuerdos de la agrupación, asumidos en la reunión celebrada
hace una semana en Ciudad de Panamá, con motivo de la celebración
de otro encuentro internacional sobre cuestiones de seguridad.
Afirmó
que los partidos de la COPPPAL reunidos en la nación istmeña
analizaron las cuestiones puntuales sobre la Comisión de Derechos
Humanos (CDH) y la agenda correspondiente en lo que atañe a la
hermana República de Cuba, y tomaron el acuerdo de reiterar el
sentido de solidaridad de los partidos políticos hacia el pueblo de
Cuba con respecto a la agenda que la CDH tiene y a un proyecto de
resolución que atañe a cuestiones que son de la exclusiva
competencia del pueblo y las autoridades cubanas.
Como consecuencia, agregó, tomamos
la resolución y el acuerdo de participar a los partidos políticos
miembros que hagan las naturales acciones y relaciones para que sus
respectivos gobiernos a lo largo del continente acreditados en la
Comisión de las Naciones Unidas se abstengan de apoyar cualquier
resolución que implique una calificación, una censura, una condena
a actos propios de la soberanía de la República de Cuba.
Esperamos, dijo finalmente, que a
pesar de que se votó en contra de tocar los temas de Iraq, a pesar
de eso, en el tema de la Comisión, se alcancen a ventilar las
acciones que se han acometido recientemente y que han lesionado los
derechos humanos de niños, de mujeres, de población civil, y de
periodistas, en la actual guerra de Iraq, con todas sus acciones.
El
secretario general de Relaciones Internacionales del PRI, Javier
Sánchez, señaló que trae la encomienda del presidente de su
partido, Roberto Madrazo, de conversar e intercambiar opiniones y
buscar de cualquier manera el mejoramiento de las relaciones que
siempre han sido buenas, pero siempre hay un lugar para hacerlas
mejores.
Estamos trabajando en muchos temas,
dijo, algunos de ellos importantes, como la próxima votación en
Ginebra.
La posición de nuestro partido —agregó—
siempre será afectuosa y muy apegada a la ley, a la Constitución,
a los principios del derecho internacional que el pueblo de México
siempre ha manifestado. Y esto lo hacemos con un muy particular
afecto y gratitud al pueblo de Cuba. Hemos escrito, hemos publicado
y hemos buscado por todos los conductos, que el Gobierno de México
continúe la tradición que antes tenía hacia Cuba, de votar a
favor o en algunas ocasiones abstenerse.
Esa es nuestra posición y lo que
hemos buscado siempre, insistió.
También
el representante del PRD, Pedro Rosaldo, expresó a la prensa que su
misión incluye hacer llegar al Comandante en Jefe un acuerdo de
resolución de la Cámara de diputados de su país que pide al
Presidente de la República oriente al Canciller que se abstenga de
votar en contra de Cuba en Ginebra.
Señaló que se trata de una
propuesta consensuada por el PRD, que siempre ha estado a favor de
respetar el artículo 88 de la Constitución Política de los
Estados Unidos Mexicanos, donde se deja establecido que es potestad
del ejecutivo la decisión de las relaciones exteriores del país y
que tiene la obligación de respetar que cada pueblo decida el
sistema de gobierno que desea.
Los visitantes fueron recibidos por
José Arbesú, vicejefe del Departamento de Relaciones
Internacionales del Comité Central del Partido Comunista de Cuba.