CARACAS, 12 abril (AIN).— El
neoliberalismo conduce al aniquilamiento de los pueblos, dijeron hoy
jóvenes de 30 países, en el Encuentro Mundial de Solidaridad con
el proceso bolivariano.
Una nutrida participación, en su
mayoría representantes de organizaciones estudiantiles y juveniles
de Venezuela, tuvo el taller que analizó el protagonismo de los
más jóvenes en el proceso revolucionario de su país, y en el que
se ratificó la necesidad de la unidad y la integración.
Otto Rivero, primer secretario de la
Unión de Jóvenes Comunistas de Cuba, destacó el espíritu de
unidad y la conciencia política que muestra la juventud actual de
la patria de Bolívar, y en especial el compromiso que ha
consolidado con el pueblo.
En nombre de la secretaría general
de la Federación Mundial de Juventudes Democráticas, que Cuba
ocupa, se propuso que los jóvenes evalúen la posibilidad de que
Venezuela organice en el 2005 el XVI Festival Mundial de la Juventud
y los Estudiantes.
Este sábado concluyó el II
Encuentro Internacional de Solidaridad de las Mujeres con Venezuela,
que contó con centenares de féminas de varias naciones, las que
hoy analizaron los temas referidos al rostro bélico de la
globalización, y la mujer y la transformación social.
De manera especial propusieron
iniciativas para incrementar desde el ámbito femenino la
solidaridad con el proceso bolivariano, como medio de lucha del
movimiento mundial de mujeres.
Gran expectación provocó dentro de
la cita solidaria el panel que reflexionó sobre el poder
mediático, conspiración y desestabilización de la democracia, en
el que participaron destacados estudiosos de la comunicación como
la periodista argentina Stella Calloni.
La amplia delegación cubana,
presidida por Carlos Lage, vicepresidente del Consejo de Estado,
multiplicó su accionar con espectáculos culturales como el
desarrollado en el Estado de Vargas para la treintena de médicos y
técnicos cubanos del deporte que cumplen su misión allí.