Bautizo para los Cinco Héroes
Joaquín
Rivery Tur
Enviado especial
CARACAS,
11 de abril.— Nunca había presenciado el "bautizo" de un libro,
hasta hoy. No conocía que existiese esa tradición en Venezuela ni
en ningún otro país.
La vi gracias a que los
trabajadores del Instituto Municipal de Publicaciones (IMP)
invitaron a los familiares de los Cinco Héroes Prisioneros del
imperio al acto con ese motivo, porque se trataba del libro de
poemas de Antonio Guerrero, Desde mi altura, y de Pensamientos
de Bolívar, ambos editados gracias a la iniciativa de los
círculos bolivarianos del centro también conocido como Imprenta
Municipal de Caracas.
Nos recibió una tela
enorme con la inscripción "En esta hora de la solidaridad
internacional, Venezuela tiene su corazón junto a los Patriotas
Cubanos Presos del imperio".
Rubén Martínez,
presidente del IMP, no es muy hablador, prefiere trabajar, pero pudo
informar a Granma que el centro tenía 200
trabajadores, ocho círculos bolivarianos con un promedio de once
miembros cada uno.
La imprenta es un
espacio abierto a las organizaciones de las comunidades cercanas,
les prestan el espacio para reuniones y actos y, lo principal,
publica el 95% de los periódicos alternativos con tiradas que
fluctúan entre 2 000 y
10 000 ejemplares.
Después de mucha
música y palabras de agradecimiento y solidaridad, se produjo
finalmente el "bautizo". Entre los padrinos estaban María Eugenia
Guerrero (hermana de Antonio, autor del libro), Irma Sehwerert
(madre de René), Ailí Labañino (hija de Ramón), Rosa Aurora
Freijanes (esposa de Fernando), y Alier Tapia Hernández (sobrino de
Gerardo).
El rito consiste en que
los padrinos y madrinas derramen un gran número de pétalos de
flores sobre los libros, hasta cubrirlos. Luego, ya pueden salir a
la venta.
Más tarde, los
familiares de los Cinco Héroes estuvieron regalando libros sobre
los Patriotas Presos, firmando muchos de ellos y compartiendo con
los trabajadores de la imprenta municipal. El "bautizo" había
acabado.
|