Exigen al Gobierno uruguayo no hacer de mensajero 
de los EE.UU.

MONTEVIDEO, 11 de abril.— Con actos callejeros y una marcha hasta la Embajada de Estados Unidos, los uruguayos expresaron hoy su apoyo a Cuba en un claro rechazo a la política agresiva de Washington, comentó a Prensa Latina el dirigente sindical, Juan Castillo.

El líder de la Central Única de Trabajadores PIT-CNT encabezó aquí la entrega de una carta acompañada de firmas, en que se exige al Gobierno del presidente Jorge Batlle un cambio de actitud ante Cuba en la Comisión de Derechos Humanos en Ginebra, Suiza.

Acompañado por otros integrantes de la Comisión en Defensa de Cuba en Ginebra, Castillo entregó el documento al canciller interino Guillermo Valles, quien recibió, junto a otros funcionarios, al grupo de solidaridad con la mayor de las Antillas.

Sobre el encuentro sostenido con el Canciller interino en la sede de la Cancillería, Castillo dijo reconocer la disposición de las autoridades de atender por espacio de una hora a la Comisión.

Durante el diálogo, precisó, se le explicó a Valles que la mayoría de los uruguayos rechaza las maniobras orquestadas por la Administración norteamericana contra Cuba, entre las cuales destacan las acciones en ese sentido en la CDH.

Consideró asimismo que "la propuesta de Montevideo es precisamente lo que ha solicitado Washington a los países de América Latina, porque el único objetivo de Estados Unidos es mantener el tema Cuba en la CDH".

DIPUTADOS PIDEN ABSTENCIÓN AL GOBIERNO MEXICANO

La Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados de México instó al Gobierno a abstenerse de votar cualquier proyecto contra Cuba en el seno de la Comisión de Derechos Humanos de la ONU.

En una declaración dada a conocer este jueves, las fracciones parlamentarias de los principales partidos políticos expresaron su preocupación porque en Ginebra se soslayen temas sustantivos, como el de Iraq, mientras Washington promueve una condena a la nación caribeña.

"La protección de los derechos humanos es uno de los principios rectores de nuestra Carta Magna, motivo por el cual nuestro país debe mantener y preservar su tradición en materia de política exterior, respetando las normas básicas que han dado prestigio internacional a México", subrayan.

TAMBIÉN EN ARGENTINA CONTRA VOTO ANTICUBANO

La Cámara de Diputados de la provincia argentina de La Pampa pidió al Gobierno nacional que se abstenga de votar contra Cuba en la Comisión de Derechos Humanos de Naciones Unidas.

El bloque del Partido Alternativa para una República de Iguales aprobó una resolución donde se dice, "parece ridículo y suena a burla que la nación que agrede a Iraq, matando a hombres, mujeres y niños inocentes, acuse a Cuba en materia de derechos humanos".

En ese sentido, denuncia que de esa manera Washington pretende justificar el bloqueo impuesto a la Isla caribeña desde hace más de 40 años.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Temas |

SubirSubir