Carrera por el Día Mundial de la Salud

La XI Carrera por el Día Mundial de la Salud se efectuó este sábado con la participación de 500 corredores de los 15 municipios capitalinos, informó Carlos Gattorno, director de Marabana.

En declaraciones exclusivas a la AIN, Gattorno expresó que dicho certamen se organiza tradicionalmente en saludo a esa fecha en coordinación con la Organización Panamericana de la Salud, el Ministerio de Salud Pública y el INDER.

Señaló que esta oncena edición del maratón popular estuvo dedicada a los niños, quienes son la gran esperanza del mundo y ameritan vivir en un planeta más sano y libre de contaminación.

También dijo que el evento tiene todo el sistema de convocatoria del circuito Marabana, con 31 premiaciones (categorías de niños, todas las de master, libre, discapacitados), sin contar las especiales.

"Esta es la única carrera del país donde se corre por la calle 23 del Vedado, independientemente a que el circuito Marabana como evento internacional tiene un kilómetro y medio dentro de esa arteria, la cual es muy transitada y requiere de medidas especiales", aseveró.

Los corredores partieron del Pabellón Cuba y arribaron a la meta, en 17 y 4, frente a la sede de las Organizaciones Panamericana y Mundial de la Salud.

Asimismo, el también presidente de la comisión de Deportes del Movimiento Cubano por la Paz y Soberanía de los Pueblos, afirmó que el deporte es el primer embajador de paz en el planeta, y que ésta corre hoy serios peligros debido a la hegemonía imperialista.

"Este maratón puede interpretarse como un mensaje de solidaridad y paz a todos los pueblos del mundo que abogan por el no a la guerra, es un llamado de alerta a la conciencia de la humanidad", manifestó Gattorno.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Temas |

SubirSubir