Marcha bien preparación de los atletas cubanos
A fin de mes la
inscripción numérica de la delegación. Más de 30 carreras
universitarias para deportistas
Alfonso
Nacianceno
Taekwondo,
lucha libre y grecorromana, karate, tenis de mesa y triatlón son
las recientes disciplinas clasificadas para los Juegos
Panamericanos, a las puertas de efectuarse el próximo día 30 la
inscripción numérica de nuestra delegación.
Así se elevan a 27 los
deportes (24 olímpicos) en que la Isla aseguró plazas para la cita
continental del primero al 17 de agosto, en República Dominicana.
Esta semana se conoció que las baloncestistas cubanas disputarán
su boleto en el Centrobásquet que organizará México, del 2 al 6
de junio.
Según
explicó Ángel Iglesias, vicepresidente del INDER, nuestro país
alberga esperanzas de estar representado también en nado
sincronizado, arquería, polo acuático (m), balonmano (m-f), hockey
sobre césped (f) y softbol (m), por cuanto estas clasificaciones se
discutieron en los Centroamericanos y del Caribe de El Salvador, a
los que no asistimos por falta de garantías para nuestros
representantes.
No queremos crear falsas
expectativas respecto a la posibilidad de estos deportes de
concurrir a los Juegos, pero atendiendo a su calidad, gestionamos
con las federaciones continentales y el Comité Organizador PANAM-03
para que sean admitidos. El asunto debe quedar dilucidado —explica
Iglesias— en los primeros días de mayo, una vez cumplida la
inscripción numérica de las distintas delegaciones y se conozca
cuántos contendientes y equipos irán al clásico.
A poco más de 100 días
del comienzo de los Panamericanos, Cuba presenta una preselección
de más de 400 deportistas que se prepara de manera integral. Por
primera vez todos los atletas que concluyan sus estudios de
duodécimo grado tendrán opciones de matricular en 37 carreras
universitarias diferentes, entre las que aparecen Informática,
Contabilidad y Finanzas, Turismo, Cultura Física y Pedagogía, en
un esfuerzo por ofrecerles a los jóvenes diversas posibilidades de
desarrollo.
Las reuniones
periódicas de los capitanes de equipo con la Dirección del INDER
han dotado a aquellos de elementos para influir de mejor manera en
sus colectivos; también tienen lugar análisis de la ética del
deportista y actualizaciones sobre la situación política
internacional.
Un reciente chequeo
expresó que la preparación para República Dominicana se halla en
un nivel óptimo, sobre todo en las disciplinas estratégicas, que
determinan la ubicación de Cuba en el certamen, explica Iglesias.
Llevaremos una delegación ejemplar y eficiente, capaz de superar la
actuación de Winnipeg-99, con menos integrantes. |