¿Habrá un cuarto juego en San José?
Sábado violento en el Este
Sigfredo
Barros
Si
usted es de los que prefieren no salir de casa el sábado y no sufre
de interferencias familiares a la hora de encender el televisor, le
recomiendo que no se pierda las incidencias de los play off. En el
Este, cuatro equipos salen en busca de un importante, casi decisivo,
segundo triunfo. Y en el Centro, el Cienfuegos recibirá un
incesante apoyo de su afición en el 5 de Septiembre para tratar de
desbancar a los pinareños. La posibilidad de un cuarto juego entre
Industriales y Habana debo de escribirla entre signos de
interrogación.
Peleados de verdad han
sido los dos enfrentamientos entre camagüeyanos y granmenses.
Particularmente el segundo, todo un rompecorazones en el cual Leslie
Anderson salvó a su equipo con una jugada espectacular en el
jardín central robándole un jonrón al novato Samón, para
mantener una ventaja mínima en diez entradas.
Esa ha sido la tónica
de todos los juegos del play off, la entrega de cada jugador en el
afán de conseguir la victoria. Hoy, ante un Cándido González
seguramente repleto, el novel mentor Rolando Hernández, acertado en
su debut, pudiera darle la bola a su estelar Vicyohandri Odelín
(con tres días de descanso), pues el choque de hoy reviste una
importancia capital. Su homólogo, el veteranísimo Carlos Martí,
tiene la opción de enviar al box a Misael López, el hombre que
derrotó a Holguín el pasado domingo, o depender nuevamente de su
astro Ciro Silvino Licea, inmenso en su anterior salida.
Así son estos juegos
postemporada. Exigentes en grado sumo para todos, pues si los
jugadores aportan su esfuerzo físico, los directores están
obligados a sopesar cada decisión, cada movimiento, conocedores de
que están expuestos a la crítica pública y especializada. Gajes
del oficio.
Vladimir Hernández silenció a los santiagueros.
Así, otro manager
novato, el cienfueguero Narciso Ferrer, estará pensando en la
conveniencia de abrir con el mejor serpentinero de la Serie, el
zurdo Adiel Palma, a pesar de haber trabajado ocho entradas el
martes. Yosvani Pérez, otro siniestro de calidad, se fue
rápidamente del montículo hace tres días y debe de estar listo
para buscar el desquite. En la otra acera, Jorge Fuentes debe de
estar analizando seriamente en volver a las andadas con Pedro Luis
Lazo, "traicionado" por una pésima defensa en un inolvidable noveno
inning donde los sureños marcaron dos carreras con un jit.
Lanzadores escasean en
esa región, urgida de una ayuda técnica a gran escala. No quisiera
estar en los spikes de Franger Reinaldo, cuyo cuerpo de pitcheo
trabajó para un altísimo 5,44 durante la campaña regular.
Utilizó a su mejor carta, Ormari Romero, y estuvo a punto de perder
en los finales. Y luego sus bateadores fueron silenciados por
Vladimir Hernández. La incógnita se llama Vera: ¿podrá trabajar
con eficacia? Si la respuesta es negativa, Cintra será el hombre
indicado. Pero tampoco Víctor Mesa las tiene todas consigo, pues a
Zaidel Beltrán los indómitos le tienen cogida la medida este año.
Roidel Enríquez es una alternativa, con Yolexis Ulacia detrás.
El programa se
completaría con un hipotético cuarto partido entre Vaqueros y
Azules. Pero por lo visto durante dos días en el Latinoamericano la
tropa de Anglada quiere terminar temprano y tomarse unos días de
asueto. Veinte carreras anotadas hablan por sí solas de una
ofensiva terrífica, sustentada, además, por un pitcheo eficaz. Un
zurdo mundialista, Lemay de la Rosa, tendría la enorme
responsabilidad al cierre de esta edición, de alargarles la vida a
los habanistas. Improbable... pero en el béisbol no hay nada
escrito. |