Conmemoran
aniversario 50 de la graduación del Che
como médico
José
Antonio Fulgueiras
SANTA CLARA.— "Nosotros
los médicos cubanos, y por extensión todos los trabajadores de la
Salud, tenemos un compromiso especial con el Che. Cincuenta años
atrás el joven Guevara culminó sus estudios de Medicina, había
escogido una profesión propia de su carácter, la cual le dio la
posibilidad de aliviar el dolor humano", expresó aquí el doctor
Damodar Peña, ministro de Salud Pública, al resumir el acto por el
aniversario 50 de la graduación del Comandante Ernesto Guevara como
médico.
Afirmó Damodar que si
de bata blanca el Che recorriera las salas de nuestros hospitales,
en pase de visita magistral, enseñaría que lo primero es el
paciente, que no hay nada más importante que alcanzar la exquisitez
en la actuación como profesionales y técnicos, y llegar a ser en
nuestro trato diario excelentes seres humanos.
Destacó que hoy tenemos
la noble y entusiasta tarea de hacer de la medicina familiar lo que
soñó Fidel, es decir, convertir al consultorio y al policlínico,
en un modelo de lo que se puede alcanzar en un país como el nuestro
con pocos recursos, colocados donde son más útiles y causan el
mayor impacto.
Enfatizó que en Cuba
existen médicos educados en el espíritu del Che, hombres y mujeres
que marchan, animados por el recuerdo y el ejemplo del Guerrillero
Heroico, a cumplir misiones de dos o más años a lugares
inhóspitos, a enfrentar la tragedia humana.
Subrayó que el Che no
se conformó con ser médico de pocos y se hizo médico de muchos,
se ocupó de la salud de la sociedad, enfrentó el dolor humano que
provoca una epidemia trágica y terrible que ha costado y cuesta
todavía la vida a millones de personas en el mundo.
También habló el
doctor Orlando Fernández, médico de la Columna número 8 Ciro
Redondo, quien señaló que por su profesión se decidió a luchar
contra las causas de la pobreza, el hambre y la injusticia social.
En el acto, presidido
por Miguel Díaz-Canel, primer secretario del Partido en Villa
Clara, y Alexis Melgarejo, presidente del gobierno provincial, se
encontraban médicos cubanos, que al igual que el Che, terminaron
estudios de Medicina en 1953, año del centenario de Martí. |