Comienzo de una comisión clave

María Julia Mayoral

Las 10 comisiones permanentes de trabajo con que contará la Asamblea Nacional durante el actual mandato por cinco años, tienen ante sí importantes funciones, pero ninguna otra estará más relacionada con la defensa del sistema político cubano que la constituida ayer, la de Órganos Locales, cuya labor deberá contribuir al desarrollo de un sistema del Poder Popular cada vez más participativo y eficaz, en estrecha vinculación con el pueblo, significó el presidente del Parlamento, Ricardo Alarcón.

Componen ese equipo 30 diputados, 20 de los cuales ocupan por primera vez un escaño en el máximo órgano del poder estatal. Por su lugar de residencia, estarán en condiciones de aportar experiencias directas de todos los territorios del país. Tienen a favor que la mayoría se desempeña al mismo tiempo como delegados de circunscripción, entre los cuales hay 12 presidentes y vicepresidentes de Asambleas Municipales y 10 al frente de Consejos Populares.

Esta Comisión, la sexta en crearse, desempeña un papel muy importante en la orientación y apoyo a los órganos locales del Poder Popular, toda vez que continuarán los estudios y recomendaciones acerca de cómo mejorar el trabajo comunitario en las circunscripciones, la atención de las direcciones de las Asambleas a los delegados, la relación de estos últimos con sus electores y la gestión de las comisiones permanentes.

Según acordaron este jueves, en la sesión constitutiva, también se proponen, entre otros objetivos, ayudar al correcto funcionamiento de los Consejos Populares, mejorar la atención a las quejas y los planteamientos de la población y elevar la calidad de las reuniones de rendición de cuenta a los electores. Asimismo, prestarán especial interés al funcionamiento de las Asambleas Municipales y Provinciales, llamadas a fortalecer su actuación como los órganos superiores del Estado en los territorios donde actúan.

En opinión del diputado Tomás Cárdenas, quien nuevamente encabeza el equipo, se han planteado objetivos ambiciosos, pero posibles. Durante la anterior legislatura, destacó Alarcón, esta Comisión supo trabajar con creatividad y dinamismo para aportar valiosos apuntes que han sido de utilidad a la hora de enfrentar problemas en el funcionamiento de las instituciones del Poder Popular, divulgar y poner en práctica experiencias positivas.

Si logramos fortalecer el papel de los delegados, su autoridad, capacidad organizativa y de movilización en las comunidades, la participación del pueblo y el desempeño de las Asambleas y los Consejos de la Administración, estaremos consolidando de forma concreta el carácter democrático de nuestro sistema político, la capacidad para defender el socialismo y la independencia nacional, cuando de modo cada vez más intenso, provocador y desvergonzado intentan subvertir el orden interno y socavar la Revolución, afirmó Alarcón.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Temas |

SubirSubir