Venezuela: una nueva experiencia de participación popular

Alegría, uno de los 100 invitados a este primer Encuentro mundial de Solidaridad con la Revolución bolivariana, resaltó que el proceso revolucionario venezolano fue producto de un cambio democrático

Caracas, 11 de abril.— Venezuela constituye una nueva experiencia de participación popular de los desposeídos, de los excluidos, de los que nunca tuvieron voz, afirmó hoy en esta capital Rafael Alegría, dirigente campesino hondureño.

Alegría, uno de los 100 invitados a este primer Encuentro mundial de Solidaridad con la Revolución bolivariana, resaltó que el proceso revolucionario venezolano fue producto de un cambio democrático.

El gobierno bolivariano está haciendo las cosas muy diferente a otros países de la región, que aplican los dictados de los organismos internacionales, apuntó el dirigente campesino en declaraciones a la prensa.

Aquí se plasma lo que siempre hemos querido, que las constituciones de nuestras Repúblicas recojan que los recursos naturales son propiedad del pueblo, y no de la oligarquía, ni de los grupos de poder al servicio de los organismos financieros mundiales, enfatizó.

El pueblo cada vez más tiene una mayor participación en el proceso revolucionario, amparado por la Carta Magna, señaló.

Mencionó que ahora "el petróleo, los recursos naturales y la tierra son propiedad de los venezolanos, y no pueden ser traspasados, ni privatizados, ni vendidas".

Alegría ofreció anoche una conferencia, junto a Evo Morales, de Bolivia, y Jaime Amorím, de Brasil, sobre Soberanía y Seguridad Alimentaria, a la cual asistió el presidente Hugo Chávez, acompañado del vicepresidente cubano Carlos Lage.

A su juicio, este proceso revolucionario bolivariano tiene un enorme impacto económico, social y político, no sólo para esta nación, para todo el continente y también a nivel mundial.

Venezuela -apuntó- lleva a cabo cambios; que encarnan el sentimiento y el ideario, no sólo de Simón Bolívar, sino de todos los patriotas latinoamericanos, como José Martí.

En medio de una crisis mundial, del desplome de la economía argentina, este país se levanta con su pueblo y camina por un nuevo rumbo, lo cual constituye una esperanza para toda América Latina, aseveró. (PL)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Temas |

SubirSubir