Reaviva debates en CDH el tema Asuntos Indígenas

GINEBRA, 10 de abril.— Los lentos trabajos de la LIX Sesión de la Comisión de Derechos Humanos (CDH) de la ONU ganaron esta tarde inusitada reanimación al abordarse el tema 15 de la agenda, Asuntos Indígenas, informó Prensa Latina.

El Relator Especial sobre la Situación de los Derechos Humanos y las Libertades Fundamentales de los Indígenas, el mexicano Rodolfo Stavenhagen, presentó un enjundioso informe sobre su participación en diferentes foros de la ONU relacionados con el tema.

Tras destacar las visitas realizadas a varios países como México y Guatemala para observar la situación de los pueblos indígenas, consideró lo más importante el establecimiento de contactos con numerosas organizaciones indígenas y de derechos humanos de todo el mundo "que le proporcionaron información y documentación valiosas", subrraya el documento.

El relator centró su trabajo en un asunto de extrema preocupación de los indígenas: las consecuencias en sus derechos humanos y sus libertades fundamentales de proyectos de desarrollo en gran escala o grandes proyectos de desarrollo.

Mencionó la obra hidroeléctrica de Boruca, en Costa Rica, que inundará un área de 250 kilómetros cuadrados y afectará directa o indirectamente a siete territorios indígenas y algunas zonas no indígenas.

También se refirió a varias obras hidráulicas en Chile que, a pesar de estudios indicativos de afectaciones a poblaciones nativas y al medio ambiente, se llevaron a cabo, provocaron la privatización por decreto de las tierras de familias pehuenches, su reasentamiento involuntario y otros daños que considera irreparables.

Junto con recomendaciones de que los gobiernos atiendan los puntos de vista y las preocupaciones de los pueblos indígenas antes de emprender esos planes, Stavenhagen expresó que en estos casos se aprecia el poder de grandes transnacionales por encima de los ejecutivos nacionales.

Algunos países mencionados en el informe reaccionaron de forma negativa ante los señalamientos y juicios del Relator Especial, quien a modo de respuesta general explícitamente dijo que no contestaría a ninguna representación en particular, que su trabajo está por encima de cualquier presión y que así seguirá siendo en el futuro.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Temas |

SubirSubir