Esperamos que el voto de México condene toda injerencia contra la soberanía y la autodeterminacion

Reclaman en carta abierta al presidente Vicente Fox conocidos intelectuales latinoamericanos. Otras voces se suman al pedido

MÉXICO, 10 de abril.— En carta dirigida al presidente de México, Vicente Fox Quesada, destacados intelectuales latinoamericanos le recuerdan que en breve se discutirá un proyecto de resolución que "pretende perpetuar el injusto y discriminatorio régimen de intervención en los asuntos internos cubanos por el Gobierno de Estados Unidos".

"La obsesiva severidad contra la Isla, su soberanía y autodeterminación se repite en esa Comisión desde varios años, pero reiterarlo en este momento no podría ser más indecoroso", precisan.

"La aprobación de esta nueva acometida significaría solidarizarse con quienes actúan en franco desafío de la mayoría de los integrantes del Consejo de Seguridad. Aceptar la referida resolución equivale a sancionar el pretexto que sostiene el atroz e inhumano bloqueo contra Cuba, y justificaría a quienes hoy masacran a los iraquíes."

"Mexicanos y latinoamericanos residentes en México aspiramos a que el voto del Gobierno mexicano rechace la utilización del tema de los derechos humanos con fines agresivos y desestabilizadores contra Cuba, y muestre su resuelta condena a toda injerencia contra la soberanía y la autodeterminación de los pueblos", concluyen.

Entre otros, firman Juan Ramón de la Fuente, Leopoldo Zea, Pablo González Casanova, Adolfo Sánchez Vázquez, Víctor Flores Olea, John Saxe-Fernández, Gastón García Cantú, Gonzalo Cerorio, Juan Buñuelos, Jaime Labastida, María Rojo y Horacio Labastida.

Además, Bárbara Jacobs, Víctor Sandoval, Jaime Augusto Shelley, Luis Suárez, Claudia Gómez Haro, Héctor Díaz Polanco, Jorge Fons, Federico Álvarez, José Luis Barcárcel, Gabriel Vargas Lozano, Sergio Rodríguez Lacano, Humberto Hernández Haddad, María Elena Rodríguez de Zea, Carlos Fazio y Arturo García Bustos.

También Luz María Martínez Montiel, Héctor de la Cueva, Angélica Aragón, José Steinsleger, Jorge Turner, Mario Nájera, Víctor Pelegrini, Ana Ofelia Murguia, Héctor Cervera y César Narodso Wismith.

Por otra parte, representantes de partidos políticos mexicanos exhortaron al Ejecutivo Federal "para que instruya a su representante ante el LIX período de sesiones de la Comisión de Derechos Humanos de Ginebra, para que de acuerdo con los principios de política exterior expresados en fracción X del Artículo 89 Constitucional, se abstenga de votar cualquier resolución contra la República de Cuba".

Firman la exhortación los coordinadores y diputados Rafael Rodríguez Barrera (PRI); José Alejandro Zapata (PAN); Marti Batres Guadarrama (PRD); Bernardo de la Garza (PEVM) y Alberto Anaya Gutiérrez (PT), así como otras personalidades.

Por otra lado, Cuauhtémoc Velasco, diputado a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, comentó a Prensa Latina que su propuesta para instar al Gobierno mexicano a rechazar las maniobras contra Cuba en la CDH "fue aprobada por unanimidad entre los legisladores capitalinos".

También en carta abierta a la opinión pública, el Comité de la Fraternidad de Reporteros de México y el Comité del Sindicato Independiente de Trabajadores de La Jornada, manifestaron su apoyo y confianza para que el Gobierno mexicano mantenga una posición contraria a la de los enemigos de Cuba.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Temas |

SubirSubir