CUBA EN EL MUNDO
El general Than Shwe,
presidente del Consejo de Estado para la Paz y el Desarrollo de
Myanmar, recibió en Yangon (capital del país) a la embajadora
concurrente de Cuba, Nirsia Castro Guevara, quien le presentó sus
cartas credenciales. Durante su estancia en la antigua Birmania, la
diplomática cubana también fue recibida por el ministro de
Deportes, brigadier general Thura Aye Myint, con quien abordó las
posibilidades de cooperación bilateral en ese sector. Castro
Guevara compartió además con el presidente de la Federación de
Cámaras de Comercio, U Win Myint, en un encuentro en el que se
analizaron por las partes las potencialidades para el intercambio
mercantil mutuo.
PROTESTA CONTRA
COMERCIALIZACIÓN DE CÉLULAS MADRES
Integrantes
de la organización ecologista Greenpeace se manifestaron este lunes
contra la solicitud de una empresa estadounidense de comercializar
células madres de cordón umbilical, placenta y fetos humanos. Unos
15 activistas de Greenpeace desfilaron frente a la Oficina Europea
de Patentes de Munich, disfrazados de vampiros en señal de que la
compañía Pharmasten trafica con la vida humana aunque sea en su
forma embrionaria. (PL)
DÍA 13 DE HUELGA DE
MAESTROS EN BOLIVIA
Un paro de maestros de
escuelas estatales urbanas entró ayer en su decimotercer día en
Bolivia, con amenazas oficiales de despidos de huelguistas y
anuncios sindicales de más protestas callejeras. El ministro de
Educación, Hugo Carvajal, confirmó que despedirá a los profesores
que dejen de trabajar seis días, ausencia máxima permitida por
ley. Entretanto, la región central productora de hojas de coca de
El Chapare, puede volver a encenderse en los próximos días, pues
los labriegos han anunciado que desde este lunes impedirán la
erradicación de sus plantíos.
(PL)
TRANSNACIONALES SE
LLEVAN 1 752 MILLONES DE BOLIVIA
Las
transnacionales beneficiadas con la privatización de las grandes
empresas estatales bolivianas se han llevado de Bolivia ganancias
por 1 752 millones de dólares en seis años, reveló el lunes el
analista político, Álvaro García. El experto, basó la
revelación en cifras oficiales del Ministerio de Hacienda y el
Servicio de Impuestos, sobre las remesas de utilidades que
recibieron en la pasada década las hasta entonces compañías
estatales de telecomunicaciones, electricidad, hidrocarburos,
aeronáutica civil y otras. (PL)
PRECIOS DEL PETRÓLEO
AL NIVEL MÁS BAJO EN CINCO MESES
Los precios del
petróleo se colocaron el lunes en el International Petroleum
Exchange en su nivel más bajo de los últimos cinco meses, en
reacción a los reportes sobre la guerra de Estados Unidos contra
Iraq. En Londres, el valor del Brent llegó a 23,40 dólares el
barril (de159 litros) tras ceder 1,28 dólares (5,2%), en una
tendencia cuyo origen está en los informes que mencionan el avance
de las fuerzas norteamericanas en Bagdad.
(PL)
NEUMONÍA ATÍPICA:
MÁS CASOS Y VÍCTIMAS FATALES
El
virus de la neumonía atípica (SARS) provocó nuevas víctimas en
China y Canadá, en tanto cinco nuevos casos se produjeron en Viet
Nam, donde se consideraba que la epidemia estaba contenida. Según
la televisión china en la primera semana de abril se registraron
nuevos casos en el Sur y en la capital: el total de muertos por la
SARS hasta ahora en China es de 53, en tanto en el mundo la cifra
por lo menos llega a 97. Los infectados son 2 500, de los cuales 1
268 son chinos. (ANSA)
CONFIRMA LA ONU
MATANZA DE UNOS MIL CIVILES EN EL CONGO
La Misión de
Observadores de Naciones Unidas ha confirmado la matanza de cerca de
mil civiles cometida en el Nordeste de la República Democrática
del Congo, reportó EFE. Según las listas recopiladas hasta ahora
por los jefes locales, el número de muertos se eleva a 966. Los
cruentos enfrentamientos se produjeron entre miembros de tribus y
tropas ugandesas en la región. (EFE)
EN PARO TRABAJADORES
DE LA SALUD ECUATORIANOS
Los trabajadores de la
salud ecuatorianos inician hoy este lunes un paro laboral de 48
horas, pero advierten sobre su futura radicalización si son
desoídas sus demandas por el gobierno. Estas son fundamentalmente
el pago de los adeudos salariales del 2002 y parte del 2003, cuando
a algo más de 14 000 empleados de ese sector les adeudan unos 24
millones de dólares. El paro solo abarcará las consultas externas
de hospitales y demás centros, pues continuarán la atención de
emergencias, cuidados intensivos y otras reas prioritarias. (PL)
MIEMBROS AL QAIDA
INTENTAN ENTRAR A EE.UU.
Militantes de la red
fundamentalista Islámica Al Qaida intentan lanzar un ataque
terrorista infiltrándose a Estados Unidos desde México, reportó
The Washington Times este lunes. Al menos 14 miembros de la red que
dirige Osama Bin Laden estarían en México, dijeron funcionarios de
Estados Unidos que no fueron identificados por el diario. Los
miembros de Al Qaida estarían trabajando con grupos del crimen
organizado mexicano, tales como organizaciones de traficantes de
drogas, en un intento por entrar a Estados Unidos en forma
encubierta. (AFP) |