Una goleada que dispara las preguntas

Cuba 4-Canadá 0 en Santiago de las Vegas

Rafael Pérez Valdés

La experiencia aconseja tomar con mesura algunos resultados deportivos, para que no dejen una impresión equivocada...

Pero, en cualquier caso, hay que tomar nota con asterisco en rojo de la victoria de las chicas del hockey sobre césped contra las canadienses, bronce en los Juegos Panamericanos de Winnipeg, y siempre uno de los tres grandes de la región.

El marcador, en este desafío desarrollado el sábado, en la cancha sintética de Santiago de las Vegas, hay incluso que clasificarlo de goleada: 4-0 (2-0 la primera mitad) .

Los tantos, por el orden en que se produjeron, salieron de los bastones de las santiagueras Aglay Serrano (su segundo de este tope amistoso) y Yondaine Mayeta, la avileña Senoba Pérez (también su segundo) y la tunera Yanelis Dreke.

"Las cubanas mostraron un nivel de juego muy bueno, con combinaciones, centros y pases muy efectivos", comentó Guillermo Stakeman, jefe de la comisión técnica nacional.

El primer encuentro, el viernes, finalizó con empate a dos.

¿Cuál es el nivel real de este equipo norteño?, le pregunté.

"Los técnicos canadienses dicen que este es el equipo nacional y que aspira a la medalla de plata en los Juegos Panamericanos, en agosto, en República Dominicana", agregó.

La tarea parece complicada: Argentina salió campeona mundial este año en Perth, y Estados Unidos quedó en noveno lugar.

¿Hay que pensar que, una vez aplazada por falta de equipos la Copa Panamericana, que iba a ser en La Habana, las canadienses han venido a tomarle el pulso a un equipo que podría disputarle el bronce? ¿Han aumentado las posibilidades de presea? ¿Habrá un replanteo en la intensidad de la preparación?

Hoy, a las 3:00 p.m., será el tercero de los seis partidos.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Temas |

SubirSubir