En La Habana ciudades que danzan

Andrés D. Abreu

La Habana integra desde 1996 la Red Internacional Ciudades que Danzan gracias a la existencia del Encuentro Internacional de Danza en Paisajes Urbanos Habana Vieja: Ciudad en Movimiento, que anualmente organizan la Oficina del Historiador de la Ciudad, la compañía Danza-Teatro Retazos y el Centro Provincial de Teatro y Danza.

Por ello, nuestra capital fue seleccionada para acoger el IV Congreso de esta Red que integran 18 ciudades, 9 de ellas (Barcelona, Lisboa, Dro-Arco, Génova, Río de Janeiro, Bolonia, Grenoble, Getafe y La Habana) representadas en esta cita por los directores de sus respectivos festivales.

El Congreso, que sesionará del 14 al 16 de abril, tendrá como sede principal de sus sesiones de trabajo a la Casa Museo Benito Juárez, pero también ocupará la sala de audiovisuales del Museo Nacional de Bellas Artes el 15 de abril (2:00 p.m.) para celebrar el coloquio La animación cultural en el espacio público.

Colateralmente al Congreso se inaugurarán dos exposiciones fotográficas: Fotografías de Diego Espinosa (Casa Museo Benito Juárez) y Ciudades que danzan (Casa Museo Oswaldo Guayasamín) y comenzarán las presentaciones del Grupo Nuanges (jazz gitano) en el Patio de la Casa de la Comedia. Estas actividades continuarán durante el VIII Encuentro Internacional de Danza en Paisajes Urbanos Habana Vieja: Ciudad en Movimiento (del 16 al 20 de abril). Durante estos cinco días 54 compañías (17 de ellas extranjeras) han anunciado su aporte a este espectacular proyecto de hacer mover las calles y edificaciones del casco histórico a partir de sus bailes.

Retazos, como anfitriona, tendrá a su cargo la inauguración en la Plaza de Armas (miércoles 16, 9:00 p.m.) con una nueva obra de su directora Isabel Bustos. Otros estrenos, talleres de coreógrafos invitados de España, Italia y Francia, clases magistrales, conferencias, y el III Festival de Danza Al otro lado de la orilla —a celebrarse en Regla el 19 de abril— se sumarán a esta avalancha danzaria rica en pasacalles y obras en concurso.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Temas |

SubirSubir