Pleno del Partido en Las Tunas

Mucho por hacer en la eficiencia energética

Pastor Batista Valdés

LAS TUNAS.— El V Pleno del Comité Provincial del Partido reservó un interés especial al examen de la eficiencia en el uso de la energía, asunto en el cual la labor de las organizaciones de base y su influencia directa sobre las personas y colectivos no agota todavía las amplias potencialidades existentes.

Tal punto de vista devino consenso para quienes ahora queda mucho más claro que la lucha por mejores niveles de ahorro, austeridad y óptimo uso de la energía, combustibles y otros portadores energéticos, comienza por el logro de la eficiencia en la conciencia.

Varios ejemplos corroboraron la certeza de lo anterior: Sin la participación de los trabajadores, quienes han usado inteligentemente el bagazo durante el proceso de producción de alcoholes, la fábrica del municipio de Amancio Rodríguez hoy no pudiera hablar de cero petróleo consumido.

Pero vayamos a otro caso: el transporte de la propia empresa azucarera del territorio presentaba altos índices de consumo de combustible... hasta el momento en que empezaron a incrementar aún más el control y la exigencia, prohibieron que algunos choferes se llevaran el camión para su casa y cerraron otras grietas por donde se fugaban la eficiencia y la economía.

No atar bien todos los cabos puede acarrear situaciones que en nada benefician a la entidad ni a la nación, como la que —según el informe debatido— presentó la acería tunera (ACINOX), que a pesar de sus excelentes resultados en la aplicación de la ciencia y la técnica, en el 2002 tuvo que pagar una alta suma en divisas por excesos en el consumo de energía.

Varias intervenciones coincidieron, en esencia, con lo planteado por Omar Ramadán Reyes, secretario de la Central de Trabajadores de Cuba en la provincia: Hay que echar a un lado los análisis generales y lograr que este asunto sea de amplio dominio y conocimiento, hombre a hombre, para poder exigir responsabilidad individual y tener entonces resultados concretos a nivel de puesto de trabajo, área, departamento, unidad, escuela, hogar...

Encabezadas por Pedro Jiménez Espinosa, primer secretario del Partido en Las Tunas, las valoraciones le atribuyeron a su vez gran importancia a la capacidad de quienes dirigen o intervienen en las distintas actividades (productivas, de servicios u otras), para retomar alternativas que lamentablemente han sido olvidadas en algunos lugares y que resultan de apreciable utilidad para el país, tales como el uso de la tracción animal, la energía eólica, el empleo del bagazo como fuente energética, el bombeo de agua por gravedad...

No menos dirigido y eficaz —según valoró este Pleno— deberá ser el trabajo político en el barrio y la comunidad (entiéndase involucrar también a la familia, vecinos, organización de mujeres, núcleos de jubilados...) para atajar el despilfarro de energía, el desorden en su uso y otras irregularidades, como son las llamadas "tendederas" eléctricas: ilícitas, peligrosas y de pésimo aspecto, en verdad prolongación material de esas otras "tendederas" subjetivas que algunas personas tienen y de la inercia de quienes no actúan para resolver tales problemas.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Temas |

SubirSubir