Lactantes deben tomar vitamina D para evitar raquitismo

Según el informe, que será publicado en la revista mensual Pediatrics, los lactantes deben recibir al menos 480 gramos diarios de leche enriquecida con el suplemento vitamínico a partir de los dos meses de edad

WASHINGTON, 7 de abril (PL). — Los bebés que sólo se alimentan con leche materna deben tomar suplementos de vitamina D para evitar el raquitismo, asegura un comunicado de la Academia Estadounidense de Pediatría, divulgado hoy aquí.

Según el informe, que será publicado en la revista mensual Pediatrics, los lactantes deben recibir al menos 480 gramos diarios de leche enriquecida con el suplemento vitamínico a partir de los dos meses de edad.

La leche materna contiene pequeñas cantidades de vitamina D y los médicos consideraban que los bebés podían adquirir la cantidad necesaria para el organismo de la luz solar, que estimula su producción.

Pero, según Nancy Krebs, directora del comité de nutrición de la academia, la excesiva exposición al sol y el temor creciente a enfermar por cáncer de piel pone en riesgo a algunos niños por deficiencia de vitamina D, lo cual ocasiona raquitismo.

"Realmente esperamos que esta sea una forma de optimizar la salud de los bebés alimentados con leche materna; de ninguna manera buscamos desalentar que se le dé el pecho a los infantes", subrayó Krebs.

La Academia recomienda también administrar el suplemento a los niños que no son lactantes, pero que tampoco ingieren al menos 480 gramos de alimento enriquecido o leche.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Temas |

SubirSubir