Celebran el aniversario 44 de los Órganos de Seguridad 
del Estado

Dan a conocer carta de Ramón Labañino desde cárcel de EE.UU. Presidió la ceremonia el general de cuerpo de ejército Abelardo Colomé Ibarra, ministro del Interior

Aldo Madruga

El orgullo de pertenecer a una nación de patriotas de cuyo seno surge una estirpe de hombres y mujeres caracterizados por la nobleza, el desinterés material y la entrega total y sin reparos, muchas veces desde el anonimato, a la causa del pueblo, fue destacado por Ramón Labañino Salazar, uno de nuestros Cinco Héroes presos en EE.UU., en carta enviada a los combatientes del Ministerio del Interior desde su prisión en el estado de Texas.

La misiva, en la que Labañino Salazar asegura expresar el sentir del resto de sus compañeros encarcelados, se leyó durante el acto político cultural por el cuadragésimo cuarto aniversario de la creación de los Órganos de Seguridad del Estado, efectuado en el Instituto Superior de Contrainteligencia del MININT Hermanos Martínez Tamayo, presidido por el general de cuerpo de ejército Abelardo Colomé Ibarra, miembro del Buró Político y ministro del Interior.

La ceremonia comenzó con un toque de campana que recordó el llamado a la lucha hecho en La Demajagua, el cual estuvo a cargo del cadete Leonel Rodríguez, presidente de la Sociedad Científica Estudiantil y mejor estudiante investigador del Ministerio del Interior. Posteriormente Ariel Peña, secretario general del Comité de la UJC de ese centro de enseñanza militar, se refirió a los Órganos de Seguridad del Estado como seguro escudo protector de los intereses del pueblo, que a la vez es el principal protagonista de sus acciones y factor decisivo en las victorias.

Otros alumnos del Instituto realizaron demostraciones de la preparación física y artes marciales que reciben y subrayaron cómo las nuevas generaciones de integrantes de la Seguridad del Estado y el MININT en general, cada día serán más severas y efectivas con los enemigos de la Patria; más comprometidas y fieles al legado de los miles de héroes que desde esta trinchera lo han dado todo, incluso la vida, por preservar la tranquilidad, la libertad y el derecho al futuro que hoy tienen los cubanos.

Aficionados a la música y la danza llenaron el polígono del centro con un mensaje revolucionario, optimista, juvenil y lleno de poesía que habló muy alto de la cultura, espiritualidad y sensibilidad humana de quienes se preparan para engrosar las filas de esos anónimos y decisivos combatientes.

Presidieron el acto, además, otros miembros de la jefatura del MININT y de su Dirección General de Contrainteligencia, fundadores y veteranos de la Seguridad del Estado, otros jefes y oficiales de esa institución armada e invitados.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Temas |

SubirSubir