Temas beisboleros

¿Prefiere un uno-dos de fuerza o de tacto?

SIGFREDO BARROS

La pregunta que le sirve de título a este comentario suscita innumerables polémicas, no solo entre aficionados al béisbol, sino también entre técnicos, directores de equipos y periodistas especializados. Y —al menos que yo sepa—, nadie se pone de acuerdo.

Nadie pone en tela de juicio la importancia del poder en un conjunto. La posibilidad de cambiar la decoración de un partido con un único y poderoso swing constituye una de las grandes emociones de este deporte. Un solo ejemplo bastaría: el pasado domingo, las cámaras de televisión recogieron el instante en que Bárbaro Cañizares desapareció la Mizuno 150 en el estadio Latinoamericano para empatar un choque en el cual Camagüey estuvo a punto de vencer, a tres outs de una victoria que se convirtió en derrota.

Foto: RICARDO LÓPEZCarlos Tabares lleva impulsadas
 64 carreras como segundo bate.

Pero tampoco se puede echar en saco roto la tremenda ventaja que posee un seleccionado en el cual militen un par de jugadores con muchas habilidades: "coger" una base por bolas, adelantar a una posición anotadora con un robo, anotar carreras apoyados en su velocidad e, incluso, impulsar a otros compañeros cuando se llegue al home con ellos embasados.

No creo —ya lo he escrito en otras oportunidades—, que las comparaciones sean odiosas. Son, desde mi punto de vista, imprescindibles en el béisbol. Y, por consiguiente, escogí un par de uno-dos que en esta temporada han rendido una enormidad: el binomio industrialista Enrique Díaz-Carlos Tabares y el one-two cienfueguero Yagency Socarrás-Osvaldo Arias.

Yagency Socarrás, inmerso 
en su mejor campaña.

La tabla estadística que acompaña este trabajo demuestra cuán efectivas han sido ambas combinaciones. Los dos "correcaminos" azules han sacado de sus casillas a más de un lanzador llegando a primera por cualquier vía, estafando una almohadilla y entrando a la goma en un abrir y cerrar de ojos. Y los dos "portaaviones" sureños constituyen hoy por hoy una verdadera pesadilla para cualquier pitcher rival, poniendo en órbita más de una treintena de pelotas y remolcando hacia el plato decenas de carreras importantes.

Como era de esperar, Enrique y Tabares anotan más carreras que Yagency y Osvaldo, quienes, a su vez, superan a los capitalinos en impulsadas. Dicho de otra manera, los primeros son artífices en iniciar problemas al equipo adversario... y los segundos son maestros en terminarlos. No aspiro, por tanto, a endilgarles doctas conclusiones. Escoja usted el uno-dos de su preferencia.

ESCOJA USTED SU UNO-DOS

 

VB

C

H

2B

3B

HRS

IMP

BB

K

AVE

Enrique Díaz (IND)

290

86

95

10

7

0

32

78

38

328

Carlos Tabares (IND)

312

62

101

13

2

10

64

16

13

324

Totales

602

148

196

23

9

10

96

94

51

326

Yagency Socarrás (CFG)

249

65

92

15

1

14

77

45

37

369

Osvaldo Arias (CFG)

258

48

92

15

0

18

71

16

18

357

Totales

507

113

184

30

1

32

148

106

55

363

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Temas |

SubirSubir