Crean nuevo software para desarrollar la ortografía

El programa denominado Tesoro contiene todas las reglas ortográficas del Español, recreadas mediante un ambiente lúdico para incentivar el proceso cognoscitivo de esa materia entre niños y adolescentes

Un nuevo programa para computadoras que desarrolla habilidades ortográficas, crearon especialistas del Centro de Estudio de Juegos Instructivos y Software (CEJISOFT), de la ciudad de Camagüey.

La realización la dedican al décimo aniversario de la fundación de la entidad, que se conmemora en el actual mes, y con ella completan la producción de 71 paquetes informáticos, la mitad generalizados en el sistema nacional de educación.

El software denominado Tesoro contiene todas las reglas ortográficas del Español, recreadas mediante un ambiente lúdico para incentivar el proceso cognoscitivo de esa materia entre niños y adolescentes.

Como parte del juego se incorporan situaciones didácticas en las que el niño debe completar palabras, buscar sinónimos y antónimos, o realizar otras formas de ejercitación ortográfica.

Aunque Tesoro está dirigido especialmente a los educandos de la enseñanza primaria, la integralidad en el tema que trata lo convierte en valioso medio de consulta para usuarios de todas las edades.

CEJISOFT está adscrito al Instituto Superior Pedagógico José Martí, de Camagüey, con una alta calidad en sus realizaciones, avaladas por el asesoramiento de un claustro con 35 años de experiencia docente y por la demanda de sus juegos didácticos en Cuba y otros países de Latinoamérica. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Temas |

SubirSubir