Un singular hermanamiento entre los
gremios de enfermería de la región española de Andalucía y la
provincia de Cienfuegos, sirvió de colofón en días recientes para
una estrechez mutua en materia de colaboración e intercambio
recíproco, en esta noble profesión.
La parte ibérica, representada por
FUDEN (Fundación para el Desarrollo de la Enfermería),
organización de carácter no gubernamental fundada en 1988 con el
objetivo de potenciar el desarrollo de la salud en todas sus
vertientes, expresó su disposición de trabajar junto a su
homóloga sureña.
De esta manera, unirán esfuerzos en
aras de fortalecer la investigación científica y la colaboración
internacional en general, especialmente con colectivos de
enfermería de los países más necesitados.
Durante su estancia en la Perla del
Sur los representantes de la FUDEN en las ocho provincias de
Andalucía constataron in situ los niveles de salud
alcanzados por el territorio y, sobre todo, la profesionalidad y
dedicación del personal de esta rama.
El Secretario Autonómico de la FUDEN
en la región andaluza, Francisco Muñoz Guillán, aseguró sentirse
satisfecho con los resultados de la visita, máxime cuando pudo
cerciorarse de cómo el sentimiento humano es lo que caracteriza al
enfermero cubano, siendo ese su principal recurso a la hora de
salvar vidas. "Precisamente ahí radica el prestigio mundial
que ustedes han ganado", sentenció.
Finalmente, el distinguido huésped
expresó el real objetivo del viaje a la Isla. "Más que la
necesaria ayuda, venimos a nutrirnos de la experiencia cubana, la
que sabremos asimilar para luego inculcársela a nuestros
gobernantes".
El Salón de Protocolo del Hospital
Pediátrico Paquito González Cueto sirvió de sede para un emotivo
acto, donde los españoles realizaron una simbólica donación,
consistente en más de 70 ciclos, que se destinarán a los
trabajadores de la enfermería sureños.
Periódico 5 de Septiembre. http://www.5septiembre.cu/