1806 Nace el prócer mexicano Benito Juárez.

1897Al enterarse por los periódicos de las mentiras y tergiversaciones que
       escribe el corresponsal del Herald, Bronson Read, sobre el Ejército
       Libertador, el General en Jefe Máximo Gómez lo expulsa del
       campamento.


1 de marzo

1958 – La Columna No. 6 Frank País, bajo el mando del Comandante Raúl Castro se dirige hacia la Sierra Cristal para abrir el II Frente Oriental Frank País, y la Columna No. 3 Santiago de Cuba, bajo el mando del Comandante Juan Almeida, hacia la región Oeste con el propósito de crear el III Frente Mario Muñoz.

2 de marzo

1901 – El presidente de Estados Unidos sanciona la Enmienda Platt, convirtiéndola en Ley

1910 – Muere en México el poeta y escritor cubano Pedro Santacilia, fundador de la revista Ensayos literarios.

3 de marzo

1873 – El Mayor General Ignacio Agramonte con fuerzas bajo su mando, derrota a una fuerza de caballería española en Soledad de Pacheco.

4 de marzo

1960 – Como consecuencia de un sabotaje del imperialismo norteamericano, estalla en la Bahía de La Habana, el vapor francés La Coubre.

1963 – Denuncia el canciller cubano Raúl Roa, en carta al Secretario General de la ONU, los pasos de EE.UU. hacia la agresión con riesgo de una guerra.

5 de marzo

1873 – Es fusilado el general de brigada Francisco de J. Muñoz Rubalcaba.

1933 – Muere el patriota cubano Juan Gualberto Gómez.

1963 – Fallece el compositor y guitarrista cubano Eduardo Saborit Pérez, autor de Que linda es Cuba y del Himno de los brigadistas, entre otras obras.

6 de marzo

1958 Constitución del Tercer Frente Oriental Doctor Mario Muñoz, bajo el mando del Comandante Juan Almeida.

1959 – Aprueba el Consejo de Ministros la rebaja del 50% de los alquileres de las viviendas.

1963 – Anuncia el presidente Kennedy nuevas medidas agresivas contra Cuba, para la reunión de presidentes centroamericanos en Costa Rica.

7 de marzo

1885 – Es fusilado por los colonialistas españoles el patriota cubano Ramón Leocadio Bonachea.

1898 – Se presenta en el campamento de La Gloria, ante el General en Jefe Máximo Gómez, el comandante D’Strampes con su infantería.

8 de marzo

1873 – El Mayor General Ignacio Agramonte, libra el combate de Iguará, contra fuerzas españolas superiores en número, las que son derrotadas.

1910 – Día Internacional de la Mujer.

9 de marzo

1888 – La feminista chilena Juana Roldán funda la primera sociedad feminista de Santiago: La Emancipación de la Mujer.

1896 – Muere en combate en el demolido ingenio Santa Rita de Baró, Matanzas, Ángel Guerra Porro, general de brigada del Ejército Libertador.

10 de marzo

1952 – Golpe militar que instala la tiranía batistiana. Fidel Castro presenta ante el Tribunal de Garantías Constitucionales un recurso que pide sanciones para los golpistas.

11 de marzo

1949 – Marinos yankis ultrajan la estatua de José Martí, en el Parque Central de La Habana.

1958 – Constitución del II Frente Oriental Frank País, bajo el mando del Comandante Raúl Castro.

12 de marzo

1918 – Fallece en París el destacado compositor, violinista y profesor cubano José White.

1993 – Una fuerte tormenta azota desde la zona Occidental de la Isla a la Central, de Este a Oeste, causando graves daños materiales.

13 de marzo

1957 – Comandos del Directorio Revolucionario asaltan el Palacio Presidencial (hoy Museo de la Revolución) y toman la emisora Radio Reloj. En esas acciones cayeron José Antonio Echeverría y otros compañeros.

14 de marzo

1883 – Muere Carlos Marx, filósofo, sociólogo y economista alemán, fundador del Socialismo Científico.

1892 – Sale en Nueva York, el primer ejemplar de Patria, dirigido por José Martí. Día de la Prensa Cubana.

15 de marzo

1878Protesta de Baraguá: el General Antonio Maceo y otros patriotas cubanos anuncian al gobierno colonial español que no aceptan la paz del Zanjón

1888 – Muere el patriota cubano Miguel Aldama y Alfonso.

16 de marzo

1908 – Muere en La Habana, Bernabé Boza Sánchez, general de brigada del Ejército Libertador.

1978 – Parte hacia Angola el primer grupo del Destacamento Pedagógico Internacionalista Che Guevara.

17 de marzo

1898 – Muere en combate en el camino de Lajas, cerca de Palma Soriano, Andrés Silva Duany, teniente coronel, abogado, del Ejército Libertador.

1963 – La revista Verde Olivo publica el relato Pino del Agua I, del Comandante Ernesto Guevara.

1993 – Fallece el historiador y profesor cubano Sergio Aguirre.

18 de marzo

1923 – Fundación de la Agrupación Comunista de La Habana, inspirada por Carlos Baliño.

1923 – Protesta de los Trece, protagonizada por Rubén Martínez Villena y otros intelectuales para denunciar el fraude en la compra del antiguo Convento de Santa Clara.

19 de marzo

1828 – Se inaugura El Templete de La Habana

1958 – Sergio González (El Curita) es ultimado por sicarios de la tiranía batistiana junto a Juan Borrell y Bernardino García Santos.

20 de marzo

1958 – Caen en desigual combate contra esbirros batistianos en La Habana, los jóvenes revolucionarios Elpidio Aguilar y Arístides Viera (Mingolo).

1963 – El Comandante Ernesto Guevara, ministro de Industrias, visita la granja experimental Ciro Redondo, en Jovellanos, donde realizan investigaciones sobre el crecimiento de las plantas, las semillas y su adaptación a nuevas variedades.

21 de marzo

1806 – Nace el prócer mexicano Benito Juárez.

1897 – Al enterarse por los periódicos de las mentiras y tergiversaciones que escribe el corresponsal del Herald, Bronson Read, sobre el Ejército Libertador, el General en Jefe Máximo Gómez lo expulsa del campamento.

22 de marzo

1855 – Los colonialistas españoles ejecutan al patriota de origen catalán Ramón Pintó Llinás, quien organizó una conspiración contra ese poder en Cuba.

1903 – Fallece el escritor cubano Francisco Calcagno, autor del famoso Diccionario Biográfico Cubano.

23 de marzo

1814 – Nace la destacada poetisa camagüeyana Gertrudis Gómez de Avellaneda.

1894 – José Martí publica en el periódico Patria su artículo La verdad sobre los Estados Unidos.

24 de marzo

1963 – El Comandante Ernesto Che Guevara, ministro de Industrias, resume la Asamblea General de Construcción del Partido en la Textilera Ariguanabo.

1980 – Muere asesinado, por bandas fascistas, en la capital salvadoreña, mientras oficiaba una misa, monseñor Oscar Arnulfo Romero, arzobispo de El Salvador.

25 de marzo

1895 – José Martí y el General Máximo Gómez suscriben y dan a conocer en Santo Domingo, el Manifiesto de Montecristi, documento que explica al mundo los propósitos de la Revolución liberadora de Cuba.

26 de marzo

1848 – Nace el escritor y patriota cubano Manuel Sanguily, quien se destacó como defensor de la soberanía cubana.

1880 – José Martí asume la presidencia interina del Comité Revolucionario Cubano, en Nueva York.

27 de marzo

1963 – Denuncia Fidel a EE.UU. por el ataque de una lancha pirata contra el buque mercante soviético Bakú, en aguas jurisdiccionales cubanas.

1968 – Muere en un accidente de aviación el piloto cosmonauta Yuri Gagarin, el primero en viajar al espacio (12-4-1961).

28 de marzo

1750 – Nace Francisco de Miranda, precursor de la independencia venezolana.

1943 – Fallece el compositor y pianista ruso Serguei V. Rachmaninov.

29 de marzo

1896 – El General Antonio Maceo asalta el poblado de La Palma, en Consolación del Norte, Pinar del Río.

1962 – Se inicia el juicio en los Tribunales Revolucionarios contra los mercenarios de la derrotada invasión de Playa Girón.

30 de marzo

1853 – Nace el pintor neerlandés Vincent Van Gogh, autor de la iglesia de Auvers-sur Oise (1890) entre otras obras.

1870 – El General Máximo Gómez, sobre la marcha, toma e incendia un campamento español ubicado en Santa Rita de Jiguaní, Oriente.

31 de marzo

1852 – Muere Mercedes Santa Cruz y Montalvo, condesa de Merlín.

1961 – El presidente de EE.UU. John F. Kennedy, emite la Proclama Presidencial 3401, mediante la cual ordena la suspensión de la cuota azucarera cubana del mercado norteamericano por el año 1961.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Temas |

SubirSubir