CARACAS, 21 de marzo (PL). — El Tribunal Supremo
de Justicia (TSJ) venezolano ordenó hoy investigar a los directivos
del Consejo Nacional Electoral (CNE) tras declarar con lugar un
recurso presentado por parlamentarios gubernamentales.
El fallo se refiere como ilegal a la convocatoria
por el CNE, en diciembre pasado, de un referendo consultivo
destinado a compulsar la renuncia a su cargo del presidente Hugo
Chávez, propuesto por la oposición mientras se desarrollaba un
movimiento desestabilizador con un paro petrolero.
Igualmente calificó en la misma forma la
incorporación a la directiva del Consejo de Rafael Pizani,
militante de las organizaciones adversarias del gobierno, utilizada
arbitrariamente para alcanzar el número de votos necesario a fin de
aprobar el mencionado llamado.
El TSJ determinó que Pizani debe ser eliminado
inmediatamente del cuerpo director del CNE, lo cual reduce a cuatro
el número de sus integrantes y obliga al voto afirmativo de todos
ellos para lograr cualquier acuerdo en el futuro inmediato, algo
difícil por existir discrepancias en el seno de ese colectivo.
De todas formas, la Asamblea Nacional se encuentra
en pleno proceso de análisis de numerosas personas postuladas por
diversas organizaciones de la sociedad para constituir la nueva
dirección del CNE, lo cual dejará definitivamente cesantes a sus
actuales miembros.
La decisión del Tribunal Supremo es concluyente
pues acusa de violación a las normas constitucionales a la presente
directiva al tratar de obligar a la población a participar en un
proceso electoral carente de garantías de confiabilidad,
imparcialidad y transparencia.
La orden de investigación a los titulares del CNE
se envió a la Fiscalía General de la República y a la
Contraloría nacional teniendo en cuenta los importantes gastos
hechos por el Consejo tras el llamado al referendo consultivo.