Valores y principios hacen las relaciones entre Argelia 
y Cuba más duraderas

Firmados acuerdos de la Comisión Mixta Intergubernamental

Elson Concepción Pérez

Un balance de las relaciones de colaboración entre Cuba y Argelia, próximas a cumplir 40 años, permite decir que estas se conducen por "valores y principios que la harán más duraderas", como expresara el doctor Abdelhamid Aberkane, ministro de Salud, Población y Reforma Hospitalaria argelino, durante la firma de los acuerdos de la XI Comisión Mixta Intergubernamental, en la sede del MINCEX.

El titular cubano de Comercio Exterior, Raúl de la Nuez Ramírez, aseguró que el trabajo de ambas partes posibilitó profundizar en la relación ya existente, y ampliarla a otros campos de colaboración.

Los documentos rubricados establecen, en la esfera de la Salud, el incremento de otros nueve especialistas a la brigada médica de la Isla que labora en Argelia, así como el envío al país norafricano de un equipo de cirujanos del hospital Frank País para estancias de capacitación y cursos prácticos a especialistas argelinos.

También se pasó revista al cumplimiento de los contratos existentes para la comercialización de medicamentos y vacunas, así como proyectos para la venta de equipos médicos en esa nación.

El desarrollo de la colaboración en los sectores de recursos hidráulicos, agricultura, educación, deporte, juventud, cultura, bancario, y radio y televisión, también aparece recogido en otros dos protocolos firmados en la propia conclusión de la Comisión Mixta Intergubernamental.

La delegación argelina sostuvo, además, encuentros de trabajo con los ministros Marta Lomas, de Inversión Extranjera y Colaboración Económica; Ricardo Cabrisas, de Gobierno; Damodar Peña, de Salud Pública, y Marcos Portal, de la Industria Básica.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Temas |

SubirSubir