CUBA EN EL MUNDO
Una
exposición titulada Martí en la caligrafía china, del artista
Wang Chengjia, fue inaugurada en el Museo Jin Tai, de Beijing, en
homenaje al sesquicentenario del natalicio del Héroe Nacional de
Cuba. En breve conversación con Prensa Latina, el autor explicó
que sus trabajos de caligrafía con textos de José Martí se
iniciaron durante su estancia en Cuba, donde desempeñó funciones
diplomáticas por más de ocho años.
CONFIRMAN PRIMER
DESEMBOLSO DEL FMI PARA ECUADOR
El Primer Desembolso de
recursos financieros del Fondo Monetario Internacional (FMI) para
Ecuador, unos 50 millones de dólares, será firme en los primeros
días de la semana próxima, confirmó hoy una fuente oficial.
Prensa Latina reportó que Mauricio Yépez, presidente del Banco
Central, informó que ese monto lo recibirá el Ministerio de
Economía y Finanzas para manejarlo, según sus prioridades, con
libre disponibilidad.
AVIZORAN SERIA CRISIS
ECONÓMICA INTERNACIONAL
El
primer ministro de Barbados, Owen Arthur, consideró que la
economía internacional enfrenta la peor crisis experimentada desde
la Gran Depresión de 1929. Sin una agenda global del desarrollo
económico mundial, expresó Arthur, países como Barbados tendrán
que luchar vigorosamente para asegurar, al menos, un moderado
crecimiento económico. Consideró que se avecina una catástrofe
económica de aterradoras proporciones, aparte de la experimentada
en naciones de América Latina. (PL)
PEDIRÁ HONDURAS
DEPORTAR AL ASESINO DEL HIJO DEL PRESIDENTE
El Gobierno de Honduras
pedirá a Estados Unidos deportar a Nery A. Sánchez, de esta
nacionalidad, implicado en el asesinato del hijo del presidente
Ricardo Maduro, anunció una fuente oficial. El ministro hondureño
de Seguridad, Oscar Álvarez, recordó que el asesinato de Ricardo
Maduro Andreu fue perpetrado en San Pedro Sula, 240 kilómetros al
Norte de esta capital, por una banda de secuestradores. El grupo de
plagiadores perpetró varios raptos de personalidades públicas y,
meses después de cometer este crimen, fue desmantelado por las
autoridades locales. (PL)
MUSEO RECREA TRAGEDIA
DE POMPEYA
La
tragedia de los habitantes de la ciudad italiana de Pompeya es
recreada por el Museo Arqueológico de Nápoles, con la exhibición
de objetos y moldes de esqueletos de quienes intentaban huir de las
lavas del volcán Vesubio. Cientos de collares preciosos, muebles,
frescos, ornamentos, una caja fuerte de bronce y hierro, además de
una decena de cuerpos petrificados, muestran el último día de las
víctimas del volcán, que destruyó esa urbe en el año 79 de
nuestra era. (PL)
DETECTAN FOCO DE
CONTAGIO DE NEUMONÍA ATÍPICA
Un foco de contagio de
la mortal neumonía que afecta desde hace días a varios países
asiáticos, fue detectado en un hotel de Hong Kong, donde estuvo
alojado un enfermo procedente de China. Un profesor de Medicina de
China continental fallecido el pasado 4 de marzo, al parecer, fue el
portador del Síndrome Respiratorio Grave Agudo (SRGA), que infectó
a seis personas en dicho lugar y provocó, hasta la fecha, decenas
de afectados. Se cree que la enfermedad se propagó mientras
esperaban el ascensor o mediante los sistemas de aire acondicionado.
(PL)
MUEREN SOLDADOS
PERUANOS EN EXPLOSIÓN
Tres soldados peruanos
murieron y otros tres resultaron gravemente heridos al estallar un
mortero durante operaciones de entrenamiento en el sur del país
andino, informaron fuentes castrenses. Un vocero del Ministerio de
Defensa dijo a los periodistas que el incidente, que afectó a
uniformados del batallón de infantería blindado número 57 del
cuartel Salaverry, ocurrió en el campo de prácticas del Ejército,
en el departamento de Arequipa. (PL) |