Los dominicanos han logrado obras de primer nivel,
aunque deberán intensificar su ritmo constructivo para tenerlas a
punto en la fecha fijada, dijo Humberto Rodríguez, titular del
INDER, tras visitar recientemente el escenario de los próximos
Juegos Panamericanos.
Este tema de la terminación en tiempo de las
instalaciones para citas cuatrienales (desde los Centroamericanos y
del Caribe hasta los Juegos Olímpicos) siempre constituye una
preocupación para las distintas delegaciones dispuestas a competir.
No han sido pocas las opiniones en torno al avance
de los proyectos y para aquietar a los muchos interesados en el
asunto, Hipólito Mejía, presidente de República Dominicana,
señaló que, a pesar del conflicto bélico en Iraq, no se
detendrían los preparativos para los Juegos.
Su afirmación la acompañó con el anuncio de que
los trabajos en la Villa Panamericana marchan al 92% y los
organizadores de la cita continental esperan entregarla el 30 de
abril, con 720 apartamentos repartidos en 280 edificios de tres
niveles cada uno.
Dominicana ha tomado sus medidas de ahorro para los
meses venideros, especialmente de combustible, de ahí que Mejía
indicara la suspensión de actividades oficiales relacionadas con
los Juegos que involucren a una considerable cantidad de
funcionarios. En consonancia con lo dispuesto no hubo ceremonia
inaugural del concluido campo de tiro con arco, compuesto por un
área para 12 posiciones. La instalación posee una cancha auxiliar
y albergará a 1 000 espectadores.
Otro beneplácito lo ofreció Julius Thiry,
vicepresidente de la Confederación Panamericana de Kárate, al
catalogar de satisfactoria la factura del centro para este deporte,
que recibirá su bautismo de fuego el próximo día 31 cuando
albergará al torneo continental clasificatorio para los XIV
Panamericanos, donde esperan a una veintena de países.
También José Joaquín Puello, titular del Comité
Organizador de los Juegos, dio a conocer que el 30 de mayo
entregarán el Estadio Olímpico, tras recibir garantías de su
terminación en tiempo por parte del consorcio encargado de
remodelarlo, en tanto que el complejo de remos y canotaje, en la
presa de Hatillo, estará en la primera quincena de junio.
Esta semana una representación norteamericana,
integrada por 162 personas, hizo una visita de familiarización con
las obras y, según lo expresado por César Cedeño, ministro
dominicano de Deportes, los estadounidenses marcharon a casa
satisfechos con lo observado sobre el terreno.