IBAF desaprobaría "Copa del Mundo" de las GL

MIGUEL HERNÁNDEZ

"En ningún momento se ha asegurado al Comité Olímpico Internacional (COI) que las grandes estrellas de las Grandes Ligas norteamericanas asistirían al torneo olímpico de Atenas'04. Nuestras propuestas han estado encaminadas a intentar lograrlo a partir del 2008", nos dijo el italiano Aldo Notari, presidente de la Federación Internacional de Béisbol (IBAF).

Unas declaraciones del comisionado de las Ligas Mayores, Bud Selig, la pasada semana, que confirmaban la ausencia de las principales figuras en el equipo nacional de Estados Unidos en los Juegos del 2004, parecieron ser tomadas como importantes —y decepcionantes—, pero no sorprendieron a muchos.

"Con la reciente revisión del programa olímpico, y nuestras argumentaciones en defensa del béisbol para mantenerlo en los Juegos, el único gran defecto que se nos achaca es el no haber garantizado la asistencia de las estrellas del béisbol profesional estadounidense", comentó el italiano.

La IBAF, de cara a los Juegos del 2008, ha creado una fórmula de reducir a solo seis días el torneo olímpico, para propiciar la presencia de los mejores peloteros de EE.UU., que aumenten la rentabilidad televisiva en ese país durante el certamen estival.

De todas maneras, las declaraciones de Selig, al calificar de "misión imposible", por la incompatibilidad con el calendario olímpico, la presencia de los famosos peloteros en Atenas, pudieran ser repetidas también para otros Juegos, por lo que parecen un flaco favor a los intentos de supervivencia del béisbol en el programa olímpico.

Notari afirmó que sin autorización de la IBAF las Grandes Ligas no pueden organizar una competición denominada "Copa del Mundo". En noviembre pasado, Sandy Alderson, director ejecutivo de operaciones de las GL, nos había revelado en Ciudad de México —y hace unas horas allí mismo lo volvió a repetir—, las intenciones de auspiciar en el 2005 ese torneo, lo que ahora Selig calificó de "interesante proyecto". "La Copa del Mundo real se organizará en La Habana en octubre próximo", dijo el italiano.

En lo que ambos directivos parecen coincidir es en el nivel del torneo olímpico: para Notari "será mejor que el de Sydney" y para Selig "contará con peloteros de calidad y con experiencia en las Mayores".

Recientes artículos de prensa en los Estados Unidos exhortaron a los empresarios de las Grandes Ligas a ayudar a la participación de las estrellas en el certamen olímpico, ya que, a fin de cuentas, la interrupción de una semana de la "Gran Carpa" ocurriría una vez cada cuatro años y propusieron incluso cambiar el juego de las estrellas por esta experiencia.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Temas |

SubirSubir