|
Bienal
Internacional del Humor de San Antonio
Gran Premio para
Ángel Boligán
Primeros premios en
distintas categorías para artistas de Ucrania, Uruguay, España y
Cuba
Antonio
Paneque Brizuela
El
Gran Premio Eduardo Abela de la XIII Bienal Internacional de San
Antonio de los Baños fue concedido ayer a la obra Atentado,
del cubano Ángel Boligán Corbo, durante una ceremonia de clausura
donde abundaron obras sin título y hubo ganadores de varios países
visitantes.
El jurado reconoció en
esa pieza humorística, que refleja un avión de guerra
estadounidense atravesando el edificio de las Naciones Unidas, "su
realización, profundidad del mensaje y capacidad de reflejar con
toda la fuerza de la sátira, los tiempos terribles que nos rodean".
El
Gran Premio —otorgado por el Consejo Nacional de las Artes
Plásticas— causó satisfacción entre los ariguanabenses, puesto
que Boligán es natural precisamente de San Antonio de los Baños.
La obra ganadora fue muy admirada en esta última jornada por el
pueblo de esta localidad y especialistas participantes en el Salón
de esta Bienal, inaugurado momentos después.
Los primeros premios en
las demás categorías, excluyendo fotografía que no fue laureada,
fueron, en caricatura personal, para Omar Figueroa Turcio (España,
conjunto de obras); en historieta humorística, Leslie Riccialdi
(Uruguay, sin título); en Sátira Política, Vladimir Kazanevsky
(Ucrania, conjunto de obras); en humor general, Adalberto Linares
(sin título, publicación humorística Melaíto, Cuba).
Segundos y terceros
premios fueron obtenidos por Oguz Gurell (Turquía), Vladimir
Kazanevsky, Marcos de Angelis (Italia), Juri Kosobukin (Ucrania),
Ángel Fernández (Canadá), Fermín Hontou (Uruguay) y Fabio
Augusto Rossi (Brasil). Distintos organismos otorgaron también
lauros a sus obras preferidas, entre ellos la Unión de Periodistas
de Cuba (UPEC) y la publicación humorística Palante, que
coincidieron en la obra Lucha contra el terrorismo, de Tomás
Rodríguez Zayas (Tomy), una de las figuras protagónicas en esta
Bienal.
El Jurado, integrado por
los artistas mexicanos Rogelio Naranjo (Naranjo), Jorge Aviñas
(Aviñas) y Arlés Herrera (Calarcá) y los cubanos Arístides
Hernández (Ares, como presidente), Manuel Hernández (Manuel),
Caridad Blanco, especialista del Consejo Nacional de Artes
Plásticas, e Isel Chacón, directora del Museo del Humor de San
Antonio de los Baños, sugirió trabajar por más participación en
próximas ediciones y aumentar la calidad en cada una de las
categorías. |