Decisivo aporte de la Sideromecánica a programas de salud

MARLENE MONTOYA

Líder en la producción de muebles clínicos y algunas líneas de equipos médicos, el Grupo Maquinaria General de la Industria Sideromecánica, tendrá una participación decisiva en las entregas para la Salud Pública.

Samuel Savariego Capuano, su presidente, aseguró que con el fortalecimiento de ese programa de repercusión social, este año ocupará el mayor volumen de producción y servicios el mobiliario clínico y no clínico destinado a consultorios del médico de la familia, hospitales y policlínicos del país.

Para estos últimos comenzó la entrega de módulos de fisioterapia y rehabilitación, en lo cual la empresa Retomed de Santiago de Cuba tendrá un aporte importante, en el objetivo de acercar a la comunidad ese servicio especializado para la población de la tercera edad y limitados físicos.

Recientemente, dijo, el Grupo fue reconocido por su contribución en el remozamiento del policlínico del reparto Alamar, en la capital, y similar experiencia aplican en el de Lawton.

En provincias del oriente cubano, este año también contribuirán en el sector de la salud.

Varios de sus colectivos intervienen con ese fin como Equipos Médicos de Ciudad de La Habana (ICEM), del Cotorro, la Empresa Nacional de Instrumentos Médicos y Ortopédicos (ENIMO), de Lawton, que produce medios para personas discapacitadas, y Retomed.

Savariego precisó, además, que la remanufacturación de equipos médicos continuará en el 2003 con las mesas quirúrgicas, unidades dentales, lámparas de salones de operaciones y otros.

El término remanufacturar se ha hecho familiar en la Industria Sideromecánica por la experiencia que muestra hace algunos años y que significa, más que reparar, devolverlos como nuevos al sistema de salud, incluso con más amplias prestaciones.

Esta modalidad tiene un menor costo de componentes en divisas, por lo que permite un considerable ahorro.

Existe un buen número de equipos que no funciona por el mal estado o lo hace parcialmente y, sin dudas, esta modalidad representa una solución para los países del Caribe y Centroamérica, precisó finalmente. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Temas |

SubirSubir