Comienza curso de ajedrez en Universidad para Todos

A partir del próximo sábado 8 de febrero se comenzará a impartir, en Universidad para Todos, el primer curso de ajedrez.

Los contenidos de este curso, denominado Ajedrez para Todos, contribuirán a adquirir los conocimientos y conceptos básicos para apreciar el proceso en el que transcurre una partida de ajedrez y participar creativamente en su práctica.

Favorecerá además el aumento del interés por este juego entre los cubanos y estimulará junto al desarrollo de las clases, el hábito de utilizar la inteligencia y de optar entre variantes en la solución de problemas.

Entre otros temas, las conferencias de Ajedrez para Todos revelarán: Los conocimientos elementales de este juego ciencia, su origen y desarrollo a través del tiempo; El tablero y la ubicación inicial de las piezas; Las salidas; Los diferentes movimientos y combinaciones; El Jaque y el Jaque Mate; El resultado del juego; Cómo anotar todas las jugadas de una partida; El valor de las piezas, su valor absoluto y relativo; Los campeones mundiales; Los aportes técnicos de José Raúl Capablanca al ajedrez; así como la historia del ajedrez en Cuba y sus principales figuras.

Este primer curso de ajedrez tendrá una duración de 30 horas, que se impartirán en 15 frecuencias de 2 horas cada una, los sábados a las 10:00 de la mañana por el canal Cubavisión, en el horario que utilizó el curso de Música y Músicos cubanos.

Como ha sido tradición en Universidad para Todos, el primer curso de ajedrez utilizará como complemento a la clase en televisión, un tabloide de 32 páginas, que ayudará a profundizar en el conocimiento del llamado juego ciencia.

Este material estará a disposición de los interesados en la red de estanquillos de prensa de todo el país, al precio de 2.00 pesos, a partir del próximo 15 de febrero.

El campeón mundial cubano José Raúl Capablanca, uno de los más afamados ajedrecistas de todos los tiempos, en 1942 expresó:

"El ajedrez es algo más que un simple juego, es una diversión intelectual que tiene algo de arte y mucho de ciencia. Es además un medio de acercamiento social e intelectual. A mi juicio el ajedrez debía formar parte del programa escolar de todos los países."

Ajedrez para Todos será para los cubanos una oportunidad excepcional de entrenamiento intelectual y una atrayente opción para aprender de un juego que estimula la capacidad de razonar, que cultiva la inteligencia y el hábito de pensar.

Con este interesante curso, Universidad para Todos hace realidad una idea nacida de la Simultánea Gigante de Ajedrez que tuvo lugar en la Plaza de la Revolución entre las actividades de la exitosa Primera Olimpiada del Deporte Cubano el pasado mes de diciembre y continúa trabajando de manera sostenida, en poner al alcance del pueblo, conocimientos imprescindibles para la formación de una cultura general integral.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Temas |

SubirSubir